Crisis Económica vs Pobreza Infantil

 

El doctor Gómez de Terreros

Por Ignacio Gómez de Terreros, presidente del CAAM.

 

El autor plantea una reflexión muy actual: El poder político se traslada a las sociedades más maduras y eso repercute en los menores. Los recursos se canalizan para las personas mayores en perjuicio de los menores. Se debe canalizar mejor los recursos  para los menores. La sociedad les debe tener en cuenta no tanto porque son los adultos del futuro, sino por que son la infancia de HOY y hoy tiene derecho a “disfrutar como niños” para ser adultos mas maduros en el futuro.

PULSE AQUÍ PARA ACCEDER AL ARTÍCULO COMPLETO

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Infancia y Sociedad

Articulo publicado en ABC edición Sevilla  el martes 19 de noviembre del 2013, con la firma de Ignacio Gómez de Terreros.

20 de noviembre DIA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA
La Fundación Gota de Leche de Sevilla tiene entre sus fines el de la sensibilización social, sobre los derechos del menor y hacerse presente en una fecha tan clave como es la del 20 de Noviembre  declarada Día Internacional de la Infancia.
En la presente edición, nos concretaremos en tres mensajes en cuanto a su valoración, participación y el dictado del superior interés del niño, pues a nuestro juicio aún no han sido asumido socialmente en su profundidad y repercusión, a pesar de los refuerzos normativos y proyectos implantados al efecto.
Poner en su verdadero valor a la infancia: En un momento en que asistimos a políticas públicas de recortes derivadas de la crisis económica, surgen voces para que la misma no afecte a etapas claves del desarrollo infantil, desprotegiéndolos de sus derechos. Reclaman la inversión en la infancia con rentabilidad de futuro social, que se canalicen mejor los recursos para los menores,  “los adultos del futuro”.
Sin duda oportuna llamada de atención, puesto que es una realidad de que los poderes políticos se ven presionados en cuanto a la aplicación de recursos a los miembros de la sociedad más maduro y ello conlleva repercusión en los menores. Los profesionales de la infancia tememos que los recursos terminen canalizándose en las personas mayores en perjuicio de los menores. Sigue leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Lecciones sobre adopción

Reproducimos la página del diario Deia donde se informa del Congreso Internacionial sobre Adopciones, que se ha desarrollado en la ciudad de Bilbao y donde ha participado, entre otros, Jesús Palacios, miembro de nuestro Consejo.

Como puede leerse en el artículo completo del citado periódico, se habla con claridad y concisión sobre la problemática de los menores adoptados.

PULSE AQUÍ PARA ACCEDER A LA PÁGINA DEL PERIÓDICO

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Resumen de las VIII Jornadas Alborear sobre Familia y Crisis

Resumen de “LA FAMILIA EN LA CRISIS ACTUAL: ESPACIO DE SOLIDARIDAD Y/O  DE CONFLICTO”, de FERNANDO VIDAL FERNÁNDEZ, Director del Instituto Universitario de la Familia
Universidad Pontificia de Comillas

“FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL MAYOR EN LA FAMILIA”
CARLOS MARTÍNEZ MANZANARES, Profesor de medicina interna y geriatría.
Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla)

PULSE EN ESTE ENLACE PARA ACCEDER AL INFORME COMPLETO

Publicado en Informes | Etiquetado , | Deja un comentario

El Consejo Andaluz de Asuntos de Menores pide más inversión en los servicios de Salud Mental de Niños y Adolescentes

El Consejo profundiza en todos los sistemas de atención a niños y adolescentes en Salud Mental y pide una mayor implicación de todos los sectores y, sobre todo, una mejor coordinación, especialmente ahora, en que en Andalucía hay una Dirección única en Salud y Bienestar Social

En su última reunión celebrada el 3 de junio del 2013, el Consejo Andaluz de Asuntos de Menores (órgano consultivo adscrito a la Dirección General de Personas Mayores, Infancia y Familias de la Consejería de Salud y Bienestar Social) hizo un estudio sobre la Salud Mental Infanto-juvenil en nuestra comunidad, coordinado por el  Psicólogo clínico Pablo García Túnez, a partir de un informe de la Escuela Andaluza de Salud Pública y un informe del Observatorio de la Infancia de Andalucía, sobre las Instituciones que en este momento atienden a la Salud Mental de Niños y Adolescentes en nuestra comunidad, desde todos los puntos de vista (régimen, objetivos, métodos, población, etc).

Pablo García Túnez, sobre la base de las informaciones expuestas, propuso una revisión de todos los antecedentes y realidades relacionadas con la Coordinación Salud-Educación-Servicios Sociales-Justicia en esta órbita de la Salud Mental Infanto-juvenil, con el objetivo de concretarse desde el Consejo  una serie de aportaciones / sugerencias con perspectiva de futuro, favorecido por la actual situación de dirección única en Salud y Bienestar Social.

Igualmente, el Consejo fue informado del contenido de la Reunión de la Comisión Inter autonómica de Directores Generales de Infancia, celebrada en Madrid los pasados días 15 y 16 de abril, especialmente en lo que se refiere al borrador del Anteproyecto de ley de actualización de la legislación sobre Protección a la Infancia. Andalucía ha realizado varias propuestas de mejora, pues estamos ante un cambio legislativo de mucha importancia, por ejemplo en un tema tan importante como el acogimiento temporal de menores en desamparo.

Publicado en Noticias | Etiquetado , | Deja un comentario

Bienestar infantil en los países ricos. Panorama comparativo

Interesante informe de Unicef.  
PULSE AQUÍ PARA BAJARSE EL INFORME COMPLETO (PDF)

La primera parte presenta una tabla clasificatoria del bienestar infantil en 29 de las economías más avanzadas del mundo.
La segunda parte se centra en lo que los niños dicen sobre su propio bienestar (e incluye una tabla clasificatoria de la satisfacción de los niños con su vida).
La tercera parte examina los cambios en el bienestar infantil en las economías avanzadas durante la primera década del siglo XXI y analiza el progreso de cada país en logros educativos, tasas de embarazos en adolescentes, niveles de obesidad infantil, prevalencia de casos de acoso escolar y consumo de tabaco, alcohol y drogas.

Publicado en Informes | Etiquetado , | Deja un comentario

Adiós emocionado a Rosario Valpuesta

Nuestra compañera de Consejo, fundadora y activista constante también en este foro, nos ha dejado. No pudo venir a las últimas reuniones, pero la recordaremos siempre por su militancia constante a favor de los desfavorecidos y por su visión del menor en toda su dimensión, como una cuestión social de la que, sin duda, depende su integridad de adulto.

Sus méritos personales y profesionales han sido reconocidos en todos los ámbitos, por su posición ética en torno a temas clave de la sociedad, entre los que destacaba el feminismo. Fue rectora de las universidades de Huelva y Pablo de Olavide, en Sevilla y ejerció una docencia total durante sus intervenciones en la Radio, especialmente en Hora 25, de la Cadena Ser.

En nuestro Consejo mantuvo siempre levantada la bandera de la reivindicación de las madres y de la estructura familiar como ente integrador de un menor, que conoce en ese ámbito las bases de su vida social posterior y donde, en consecuencia, pueden evitarse muchas conductas posteriores.

Desde aquí, nuestro recuerdo y nuestro adiós emocionado.

Publicado en Noticias | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El Consejo pide una actuación urgente con los 800.000 menores que viven en familias donde ningún miembro trabaja

El Consejo Andaluz de Asuntos de Menores (órgano consultivo y asesor de las Administraciones Públicas Andaluzas en materia de menores), demanda una actuación urgente a favor de aquellos menores en cuyos hogares sufren pobreza y vulnerabilidad social, habida cuenta de que ya son 800.000 los menores que viven en España en cuyos hogares ningún miembro trabaja.

El Consejo el 25 de febrero de 2013 mantuvo una reunión monográfica sobre la pobreza infantil en Andalucía y en España, con la asistencia de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de Vida, Josefa Ruiz Fernández y la Directora General de Personas Mayores, Infancia y Familia, María José Rico Cabrera. El Consejo invitó también a José María Sánchez Bursón, jurista de reconocido prestigio en temas de Infancia y a Manuel Martínez Domene, Jefe del Servicio de Inserción Social en Almería, así como al coordinador del Observatorio de la Infancia en Andalucía, que asiste habitualmente a las reuniones, Francisco Alaminos. Sigue leyendo

Publicado en Noticias | Etiquetado , , | Deja un comentario

Memoria del CAAM 2012

De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 d) del Decreto 228/1999 de 15 de noviembre  por el que se regula el Consejo Andaluz de Asuntos de Menores en el que se establece como función de la Secretaria del Consejo elaborar la Memoria Anual sobre la actuación de este órgano, se presenta la siguiente memoria descriptiva de las actividades y eventos en los que ha participado el Consejo Andaluz de Asuntos de Menores durante el año 2012.

PULSE AQUÍ PARA ACCEDER AL CONTENIDO COMPLETO

Publicado en Informes | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Datos poblacionales de la Infancia

El Observatorio de la Infancia en Andalucía ha actualizado su informe anual Datos Poblacionales, un documento que permite un acercamiento en profundidad a la estructura de la población infantil y adolescente que reside en nuestra Comunidad Autónoma.

Esta publicación está fundamentalmente dirigida a las personas que se dedican a la investigación, planificación o al desarrollo de políticas o programas destinados a favorecer la calidad de vida de los niños y niñas.

En esta edición, el informe facilita el acceso a la información que ofrece el Padrón Municipal de Habitantes de 2012 sobre el número de niñas y niños que, para cada edad, sexo y municipio, residen en Andalucía.

Desde el Observatorio, esperamos que este documento pueda ser de utilidad para todas las personas e instituciones que trabajan al servicio de los derechos y el bienestar de la infancia y la adolescencia.

ACCESO AL DOCUMENTO

Publicado en Informes | Etiquetado | Deja un comentario