Protocolo de actuaciones ante menores con transtornos de conducta

Cuatro consejerías del Gobierno Andaluz, Gobernación y Justicia, Salud, Educación e Igualdad y Bienestar social han suscrito el «Protocolo interdepartamental de colaboración entre las consejerias de Gobernación y justicia, Salud, Educación e Igualdad y Bienestar Social para el abordaje de actuaciones conjuntas en relación con menores con problemas y/o transtornos de conducta».

Se trata de una coordinación que exigen las condiciones sociales actuales y que se pone en marcha con este protocolo, firmado en diciembre de 2011.

PULSE AQUÍ PARA ACCEDER AL PROTOCOLO COMPLETO (pdf)

Publicado en Informes, Legislación | Etiquetado , , , | Deja un comentario

I Jornadas Andaluzas sobre el Síndrome de Prader Willi

El doctor Gomez de Terreros y el seleccionador nacional de futbol, Vicente del Bosque

Fue durante los dias 25 y 26 de noviembre, bajo el título “ Miradas para una visión completa”. Allí intervino el presidente del Consejo Andaluz de Asuntos de Menores, el doctor Ignacio Gómez de Terreros, junto a la consejera de Saluda de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero y Vicente del Bosque González. Seleccionador Nacional de Futbol.

Estas fueron las palabras de nuestro presidente: Ante todo mi especial agradecimiento por vuestra invitación. Quiero dejar patente, que participo desde la humildad de un profesional, que es consciente de que tiene ante sí a un público muy experto en la temática del Síndrome de Prader Willi. No obstante, soy igualmente consciente de que mi ya larga experiencia profesional dedicada a la Pediatría Social y a la Defensa de los Derechos del Niño, me sitúa en un lugar privilegiado de observación, de mirada al pasado y perspectiva de proyección al futuro. Desde este observatorio privilegiado, os puedo afirmar que en Andalucía hemos sido un adelantado en el abordaje de retos sociales. Sigue leyendo

Publicado en Artículos, Noticias | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Contenidos audiovisuales al servicio de la alfabetización mediática

CartelEl Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) celebró el pasado 27 de octubre, en colaboración con el Consejo Escolar de Andalucía, la jornada «Alfabetización mediática y menores». El objetivo de esta jornada ha sido fomentar un proceso de reflexión a partir del cual se establezcan las bases de un plan de actuación dirigido a lograr que nuestros jóvenes estén mejor capacitados para cribar los mensajes que emiten los medios. La alfabetización mediática de los menores forma parte de un eje de actuación fundamental para el CAA.

En nombre de nuestro consejo, intervino el vocal Antonio Manfredi, periodista, en el marco del acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. Su intervención se centró en la alfabetización mediática de los contenidos audiovisuales. Aquí tienen la intervención completa.

Publicado en Informes, Memorias, Noticias | Etiquetado , , , | Deja un comentario

«Botellona Baby» un vídeo para reflexionar

Desde el Consejo Andaluz de Asuntos de Menores queremos mostrar nuestra preocupación por el consumo de alcohol por parte de menores, como queda de manifiesto en este video emitido por los informativos de Canal Sur TV el pasado 21 de octubre de 2011.  El video refleja una situación social de la que todos somos responsables y que puede tener consecuencias graves para el futuro.

Publicado en Notas informativas, Noticias | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Google crea un Centro de Seguridad Familiar para Internet

– Centro de Seguridad Familiar de Google http://www.google.es/familysafety

Google ha presentado un nuevo Centro de Seguridad Familiar, un sitio web cuyo principal objetivo es informar a los padres sobre cómo proteger y educar a los jóvenes en el uso de Internet. Para este proyecto la compañía ha trabajado con las organizaciones: Protégeles, Save the Children, Fundación Alia2, UNICEF España y EU Kids Online. El objetivo común ha sido concienciar sobre la necesidad de una red segura.

En los últimos años se ha incrementado la presencia de Internet en los hogares españoles, de los que el 55,9 por ciento, 9,5 millones, están conectados a Internet según el ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información). Sigue leyendo

Publicado en Artículos, Notas informativas | Etiquetado , , | Deja un comentario

Homenaje al doctor Gómez de Terreros por su reciente jubilación

La larga y consolidada trayectoria profesional de Ignacio Gómez de Terreros, jefe de Pediatría del Hospital Infantil Virgen del Rocío desde su puesta en marcha en 1971 y profesor titular de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, se ha visto refrendada hoy con el homenaje que sus compañeros del centro sanitario han querido rendirle, coincidiendo con su jubilación. En un emotivo acto presidido por el director gerente del hospital, Francisco Javier Torrubia, el decano de la Facultad de Medicina, Juan Ramón Lacalle, el vicepresidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía, José Luis Serrera, y el catedrático de Pediatría José González, todos han coincido en subrayar la incondicional entrega profesional y personal de este especialista, defensor de los derechos del niño y uno de los principales impulsores a nivel nacional de la pediatría social. Sigue leyendo

Publicado en Artículos, Noticias | Etiquetado , , | Deja un comentario

Relacionan la prematuridad con posibles dificultades en la etapa escolar

Un estudio del Hospital Universitario Virgen  del Rocío y la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, premiado recientemente por la Asociación Andaluza de Neurociencias del Desarrollo y reconocido con una mención honorífica durante el último congreso nacional de Pediatría Social, demuestra que alrededor del 20% de niños que tuvieron graves dificultades en el nacimiento (prematuros, principalmente, y recién nacidos que sufrieron asfixia perinatal) puede tener problemas de desarrollo en la etapa escolar. Tras el seguimiento realizado a un total de 63 niños de entre 4 y 6 años que habían nacido en el hospital sevillano y habían requerido hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en las primeras semanas de vida, los expertos consideran que es necesario realizar el seguimiento de estos niños a medio y largo plazo, para actuar a tiempo y reducir el riesgo de fracaso escolar. Sigue leyendo

Publicado en Informes, Notas informativas | Etiquetado , , | Deja un comentario

Nuestras propuestas a la Ley de Salud Pública

Ignacio Gómez de Terreros, en el Salón de Plenos del Parlamento de Andalucía

El pasado día 18 de octubre, el presidente de nuestro consejo, Ignacio Gómez de Terreros, acompañado por el vocal Antonio Manfredi; comparecieron ante la Comisión de Sanidad del Parlamento Andaluz, en el trámite de audiencia para completar el articulado de la futura Ley de Salud Pública.

Nuestro presidente valoró la calidad y amplitud de esta futura Ley y planteó varios puntos de mejora y reconsideración, en términos de atención integral, corresponsabilidad activa y compatibilidad de la atención individual con la colectiva. Además, el presidente del CAAM pidió una política integral hacia los menores en los mismos términos en que se había visualizado en los temas de género.

El portavoz del Grupo Parlamentario de IU, Sánchez Gordillo, preguntó sobre las condiciones de mejora de la atención pediátrica en Andalucia. Nuestro presidente le respondió que había llegado el momento de que los pediatras salieran de las consultas y reforzaran los activos en salud.

Ana María Corredera, como portavoz del PP, agradeció el esfuerzo y la claridad en la exposición y se mostró partidaria de incluir muchas de las propuestas realizadas en el futuro articulado de la Ley.

Finalmente, la representante del Grupo Parlamentario Socialista, Cinta Castillo, también agradeció la asistencia y aportaciones del CAAM y recordó el concepto de salud como un paradigma del bienestar.

Desde el CAAM se agradeció esta oportunidad de comparecer ante el máximo órgano institucional andaluz.

 

Publicado en Notas informativas, Noticias | Etiquetado , , | Deja un comentario

Pediatría y Sociedad

Celebramos la presente Mesa Redonda titulada Pediatría Y Sociedad haciéndola coincidir con  el declarado por la OMS, “Día Mundial de la Salud 2011”.
Cumplimos la primera década del siglo XXI con vertiginosos cambios, tanto en avances científicos y tecnológicos, como los de carácter social. Mejoras de cuidados, que nos traen a primer plano las necesidades especiales de atención. Nuevas realidades sociológicas que hacen valer los derechos de la infancia y la familia. Que reclaman afrontar desigualdades bajo criterio de equidad, en el objetivo de cohesión social.
Notable influencia en el campo sociológico ha alcanzado en los últimos años el concepto de “capital social”, configurándose como pieza clave en nuestra realidad socio-sanitaria. Se define como el conjunto formado por redes, normas y confianza que hacen posible acción conjunta y eficaz para el logro de objetivos compartidos.
Como  fuentes de recursos, se entienden como un bien público, permitiendo desde las políticas públicas y de la intervención profundizar en instrumentos de mejora en la calidad de vida y del bienestar. Afrontar el reto de pasar de “conocer lo que debemos hacer” a “como realizarlo”.
En el presente, las administraciones públicas consideran al movimiento asociativo de salud como interlocutoras, impulsando su presencia y participación, fomentando su expansión nacional / internacional como bien social. Por su magnitud actual, se le ha llegado a calificar de “revolución asociativa global”.

Pulse aquí para acceder a un resumen de todas las ponencias

Publicado en Artículos, Notas informativas | Etiquetado , | Deja un comentario

300.001 euros de sanción por la emisión de un programa de videncia en horario infantil

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha impuesto una sanción de 300.001 euros por la difusión de programas de videncia en horario prohibido a través del canal autonómico adjudicado a Avista Televisión Andalucía, que inició sus emisiones el día 22 de marzo de 2010 como Canal 10 Andalucía. La Ley General de Comunicación Audiovisual prohíbe los contenidos esotéricos y de paraciencias entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche porque pueden resultar perjudiciales para el desarrollo físico, mental o moral de los menores. Se trata de una infracción grave, tipificada con multas de entre 100.001 y 500.000 euros para estos supuestos. Sigue leyendo

Publicado en Notas informativas, Noticias | Etiquetado , , | Deja un comentario