La actividad física y deportiva, instrumento de Escuela de Valores

Por Javier Imbroda, vocal del CAAM (Informe presentado en la reunión del Consejo Andaluz de Asuntos de Menores celebrado el 19 de Septiembre del 2011)

Los valores no son una serie de palabras amables, o que entrelazadas entre ellas conformen un slogan estupendo muy a menudo con tintes comerciales o propagandísticos. No, los valores es una actitud. Una actitud que hay que enseñar. Esta reflexión parte de una preocupación que me lleva rondando desde hace mucho tiempo, inquieto por observar algunos comportamientos, no solo en niños y jóvenes, también en padres.

Me hago un montón de preguntas: ¿qué clase de educación estamos dando a nuestros hijos, y a nuestros jóvenes?, ¿son los colegios lugares para que los niños sean felices?, ¿lo son los profesores?

En estos nuevos tiempos, donde la economía e información se hacen globales, aunque no los sentimientos, ¿la educación tradicional es la respuesta?, ¿la modernidad educativa es poner un ordenador a cada dos alumnos, o a uno? (para aquellos que puedan), ¿eso es todo? Es evidente que no.

Sigue leyendo

Publicado en Informes | Etiquetado , | Deja un comentario

Jesús Palacios: lección inaugural de la Universidad de Sevilla

Nuestro compañero del Consejo, Jesús Palacios, fue el encargado de impartir la lección inaugural de la Universidad de Sevilla, en este curso 2011. Palacios es catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación.

Acceda a la conferencia íntegra pulsando este enlace.

Publicado en Noticias | Etiquetado | Deja un comentario

Diez años de trabajo

En 2011 se ha cumplido un decenio de la puesta en marcha del Consejo Andaluz de Asuntos de Menores, en cumplimiento de la Ley 1/98 de los Derechos y Atención al Menor en la que se procede a su creación como órgano consultivo y asesor de las Administraciones Públicas Andaluzas.

Sin perjuicio de su independencia funcional está adscrito a la Consejería Para la Igualdad y Bienestar Social. El C.A.A.M. está constituido por expertos de reconocido prestigio perteneciente a las distintas áreas del conocimiento relacionadas con la familia y la infancia, a los que se le tiene encomendada las siguientes funciones:

  • Elaborar informes y efectuar propuestas, a iniciativa propia o a petición Institucional.

  • Analizar periódicamente la situación de los menores en Andalucía.

  • Asesorar sobre la planificación de políticas públicas….

  • Elaborar propuestas sobre divulgación, formación e investigación en materia de menores.

  • Informar sobre medidas urgentes a adoptar en materia de menores y proponer medidas de actuaciones concretas.

Somos conscientes que estamos viviendo vertiginosos cambios sociales que inciden muy particularmente en la infancia y no exenta de incógnitas e interrogantes de presente y futuro, que representan un gran reto para las Administraciones con responsabilidad en materia de menores. Reto asumido desde su puesta en marcha por el Consejo, para lo que tiene establecido una dinámica de trabajo tanto presencial como virtual.

Desde su primera reunión, para su mayor operatividad, se acordó la invitación a las sesiones a la Dirección General de infancia y Familias y del Observatorio de la Infancia de Andalucía. Se ha mantenido un estrecho y continuado contacto con la oficina del Defensor del Menor de Andalucía; se ha establecido un convenio de colaboración con el Consejo Audiovisual de Andalucía; pertenece como miembro nato del Consejo de Salud de las personas menores de edad y se ha procedido a establecer su necesaria apertura a la Comunidad a través de su página Web, en la que consta la memoria de sus actividades.

Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos todos y especialmente de órganos consultivos como el nuestro, de contribuir con desinteresado análisis, informes y propuestas a la búsqueda de soluciones de los múltiples y complejos problemas que afectan a la Infancia y sus Familias. Aportaciones que contribuyan a que los responsables institucionales puedan establecer formulas precisas de políticas públicas.

Ignacio Gómez de Terreros, presidente

Publicado en Presentación | Etiquetado , | Deja un comentario

Memoria Anual del Consejo Andaluz de Asuntos de Menores del año 2010

Memoria del Consejo Andaluz de Asuntos de Menores 2010

Memoria del Consejo Andaluz de Asuntos de Menores 2010

Ya está disponible la Memoria Anual del CAAM de 2010

De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 d) del Decreto 228/1999 de 15 de noviembre por el que se regula el Consejo Andaluz de Asuntos de Menores en el se establece como función de la Secretaria del Consejo elaborar la Memoria Anual sobre la actuación del Consejo. Es por ello que se elabora la siguiente memoria descriptiva de las  actividades y eventos en los que ha participado el Consejo Andaluz de Asuntos de Menores durante el año 2010.

Publicado en Memorias | Etiquetado , | Deja un comentario

El Consejo del Menor pide que el turismo sexual no se reduzca a la categoría de anécdota

(29 de Octubre de 2010)

El Consejo Andaluz para Asuntos de Menores expresa su rechazo hacia toda forma de abuso o explotación sexual infantil, incluido el turismo sexual que afecta a menores de edad, que está penado por la ley.

Si la vigencia penal de un delito prescribe, el rechazo moral y social que provoca no prescribirá nunca. Los autores de este tipo de delitos suelen pasar del reconocimiento primero a la posterior negación y autojustificación. Y tratan de quitarle importancia al incidente, reduciéndolo a la categoría de anécdota.

Lamentablemente, lejos de serlo, son una manifestación de inmadurez, degradación y vileza. Sean quienes sean los autores, cometan sus delitos donde los cometan, toda forma de abuso o explotación sexual de menores de edad debe ser objeto de una contundente reprobación, como la que ahora manifiesta este Consejo.

Publicado en Notas informativas | Etiquetado , | Deja un comentario