El Consejo Andaluz de Asuntos de Menores pide más inversión en los servicios de Salud Mental de Niños y Adolescentes

El Consejo profundiza en todos los sistemas de atención a niños y adolescentes en Salud Mental y pide una mayor implicación de todos los sectores y, sobre todo, una mejor coordinación, especialmente ahora, en que en Andalucía hay una Dirección única en Salud y Bienestar Social

En su última reunión celebrada el 3 de junio del 2013, el Consejo Andaluz de Asuntos de Menores (órgano consultivo adscrito a la Dirección General de Personas Mayores, Infancia y Familias de la Consejería de Salud y Bienestar Social) hizo un estudio sobre la Salud Mental Infanto-juvenil en nuestra comunidad, coordinado por el  Psicólogo clínico Pablo García Túnez, a partir de un informe de la Escuela Andaluza de Salud Pública y un informe del Observatorio de la Infancia de Andalucía, sobre las Instituciones que en este momento atienden a la Salud Mental de Niños y Adolescentes en nuestra comunidad, desde todos los puntos de vista (régimen, objetivos, métodos, población, etc).

Pablo García Túnez, sobre la base de las informaciones expuestas, propuso una revisión de todos los antecedentes y realidades relacionadas con la Coordinación Salud-Educación-Servicios Sociales-Justicia en esta órbita de la Salud Mental Infanto-juvenil, con el objetivo de concretarse desde el Consejo  una serie de aportaciones / sugerencias con perspectiva de futuro, favorecido por la actual situación de dirección única en Salud y Bienestar Social.

Igualmente, el Consejo fue informado del contenido de la Reunión de la Comisión Inter autonómica de Directores Generales de Infancia, celebrada en Madrid los pasados días 15 y 16 de abril, especialmente en lo que se refiere al borrador del Anteproyecto de ley de actualización de la legislación sobre Protección a la Infancia. Andalucía ha realizado varias propuestas de mejora, pues estamos ante un cambio legislativo de mucha importancia, por ejemplo en un tema tan importante como el acogimiento temporal de menores en desamparo.

Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.