Fecha: 21/09/2020
- 22/10/2020
Organismo: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD)
Descripción: Sabemos que el juego es positivo, contribuye a conseguir distintos aprendizajes que van a posibilitar un adecuado desarrollo de adolescentes y jóvenes. En concreto, los videojuegos, como una atractiva y extendida variedad de juego, que da respuesta a la gran atracción de menores y jóvenes hacia el uso de las TIC, aportan ventajas a la hora de estimular el razonamiento lógico y la toma de decisiones, la agudeza visual, la coordinación de movimientos, las capacidades para el trabajo en equipo y para afrontar distintos retos… lo que, unido a su capacidad de ofrecer diversión y entretenimiento, suponen para la mayoría de los jóvenes una estimulante actividad a la que dedicar gran parte de su tiempo libre. La mayoría de los jóvenes que juegan de forma frecuente no sufren consecuencias adversas, han mostrado, por el contrario, puntuaciones superiores en habilidad visuoespacial (Boot, Kramer, Simons, Fabiani y Gratton, 2008), en la capacidad de atención (Shwan y Bavelier, 2003) y en coordinación motriz (Griffith, Voloschin, Gibb y Bailey, 1983). Sin embargo, para una minoría, los videojuegos llegan a ser un pensamiento obsesivo que interfiere en otras actividades. El juego se convierte en la actividad principal, le dedican más tiempo del que deberían, a costa de abandonar otras actividades placenteras y desatender sus responsabilidades. Las investigaciones sugieren que los adolescentes que juegan de forma abusiva tienen una alta vulnerabilidad desde el punto de vista de la salud social, psicológica y física (de Leeuw, de Bruijn, de Weert-van Oene y Schrijvers, 2010). Por ello esta acción formativa está destinada a capacitar profesionales de la educación (formal y no formal) que trabajen con menores y adolescentes en la prevención de problemas asociados a los videojuegos.
Tipo: Curso
Lugar: Curso online
Más Información: Tel.: 900 16 15 15
Correo electrónico: consultas@fad.es