Observatorio de la Infancia en Andalucía OIA-A OIA-A youtube OIA 2.0 facebook twitter rss contacto
Está usted en: Inicio > EIA - Informes pobreza

Informes pobreza

Información sobre las principales cifras de pobreza en la infancia y adolescencia en Andalucía. Se utiliza como fuente de información principal la Encuesta de Condiciones de Vida, e Incluyen indicadores como la tasa AROPE, el porcentaje de menores de 18 años con carencias materiales severas y las principales carencias, el porcentaje de niños y niñas que viven en hogares con baja intensidad laboral, las tasas de pobreza relativa y de pobreza grave (sin alquiler imputado) y los efectos de las transferencias sociales y pensiones en la reducción de la pobreza relativa y grave en la infancia o los principales indicadores de desigualdad económica.

 

 

Pobreza y desigualdad. Informe OIA-A 2022

Pobreza y desigualdad. Informe OIA-A 2022
Pobreza y desigualdad. Informe OIA 2021

Pobreza y desigualdad. Informe OIA 2021
Pobreza y desigualdad en niñas y en niños. Informe OIA 2020

Pobreza y desigualdad en niñas y en niños. Informe OIA 2020
Infancia en riesgo de pobreza o exclusión social, pobreza relativa y grave en Andalucía 2019

Infancia en riesgo de pobreza o exclusión social, pobreza relativa y grave en Andalucía 2019
Infancia en riesgo de pobreza o exclusión social, pobreza relativa y grave en Andalucía 2018

Infancia en riesgo de pobreza o exclusión social, pobreza relativa y grave en Andalucía 2018


Medición de la pobreza. Debilidades en la utilización de la tasa AROPE

Medición de la pobreza. Debilidades en la utilización de la tasa AROPE
Infancia en riesgo de pobreza o exclusión social, pobreza relativa y grave, el papel de las transferencias sociales en Andalucía 2017

Infancia en riesgo de pobreza o exclusión social, pobreza relativa y grave, el papel de las transferencias sociales en Andalucía 2017