Webinar 'Salud y buen trato a la infancia y adolescencia'

Fecha: 30/11/2020

Organismo: Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)

Descripción:

La Dirección General de Infancia de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, en colaboración con la Consejería de Salud y Familias, impulsan este webinar para sensibilizar sobre el buen trato y la promoción de la parentalidad positiva en el Sistema Sanitario Andaluz, como estrategia de prevención y actuaciones ante situaciones de riesgo y desamparo en la infancia y adolescencia.

El Observatorio de la Infancia en Andalucia y la RED SABIA -red de profesionales que impulsa el buen trato a la infancia y la atención integral y de calidad al maltrato infantil desde el ámbito sanitariocolaboran en su realización.

La familia constituye el medio más idóneo para la satisfacción de las necesidades del ser humano y donde tienen lugar los principales procesos de socialización y desarrollo de las niñas, niños, y adolescentes y, por tanto, el mejor agente preventivo en la determinación de un crecimiento sano, positivo y equilibrado. Por ello, es necesario apoyar a las familias para que puedan asumir adecuadamente las tareas relacionadas con la crianza y educación de los hijos e hijas, y con ello garantizar el bienestar infantil. En este sentido, desde la Recomendación 19 del Consejo de Europa a los Estados Miembros sobre políticas de apoyo a la parentalidad positiva (Consejo de Europa, 2006), se ha instaurado en todos los países europeos el enfoque de la parentalidad positiva como eje vertebrador de las intervenciones familiares, reforzándose las políticas y actuaciones que promueven la participación de las familias en programas de apoyo psicoeducativos y comunitarios.
En este contexto, el Proyecto APEGO, incluye entre sus objetivos prioritarios apoyar a los y las profesionales sanitarios en la promoción de la parentalidad positiva en las familias dentro del marco del Programa de Seguimiento de la Salud Infantil y Adolescente de Andalucía.

El maltrato infantil representa un problema grave de salud pública, que puede generar un impacto negativo y devastador en los niños y niñas perdurando durante toda su vida, por lo que resulta vital aunar esfuerzos desde todos los sectores de atención a la infancia y adolescencia (educación, salud, policía, sistema judicial…), pero también desde el conjunto de la sociedad. 

Tipo: Seminario

Lugar: Online

Más Información: Tel: 600 140 952

Correo electrónico: observatorioinfancia.easp@juntadeandalucia.es

Ir a página Web



Descargar documento

  
ASSDA