Fecha: 27/11/2020
- 17/12/2020
Organismo: Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
Descripción:
En las últimas décadas estamos asistiendo a un auge en la proliferación y consumo de redes sociales especialmente en la infancia, adolescencia y juventud. Sin embargo, su uso no está exento de problemas sociales: dependencias, acoso, control, machismo, violencia de género, etc.
Estos nuevos escenarios virtuales también se convierten en espacios de riesgo para las mujeres, lo cual no guarda relación con las tecnologías en sí sino con el uso inadecuado de las mismas dentro de un contexto machista que sigue estando muy presente.
Objetivos:
1. Analizar el papel que desempeñan las redes sociales en la educación y formación de menores.
2. Identificar los factores de riesgo y protección frente a los ciberdelitos de género.
3. Realizar un análisis de las formas de ciberacoso en las redes sociales y la violencia de género en la infancia y adolescencia.
4. Mostrar buenas prácticas y herramientas para prevenir la ciberviolencia y el ciberacoso de género.
Tipo: Curso
Lugar: Online
Correo electrónico: alumnos.sevilla@unia.es