Fecha: 13/07/2022
- 15/07/2022
Organismo: Universidad del País Vasco
Descripción: La diversidad en la educación es una realidad que cada vez tiene mayor presencia en nuestras escuelas. Ya sea por el origen del alumnado, el género, su situación familiar, el estatus económico, la salud mental o la adversidad que han podido sufrir en la infancia. En las escuelas anglosajonas se viene trabajando desde hace décadas la adversidad en la infancia, mediante un enfoque denominado “Informado, Consciente o Sensible al Trauma”.
Cuando hablamos de la adversidad, nos referimos al concepto de ACE que Fellitti acuñó en 1998, es decir, a los niños que en su infancia han sufrido abandono, abusos, diferentes formas de violencia, disfunciones familiares como drogas, pobreza, divorcios, casos LGTB entre otras cosas. Estas adversidades normalmente afectan al apego y así en la escuela el 70% del alumnado tiene un apego seguro mientras que el resto, el 30% tiene apego inseguro. Los diferentes apegos requieren intervenciones escolares diferentes. Con esto no queremos decir que haya que poner un ayudante o un psicólogo a cada alumna/o, sino que hay que formar al profesorado, ya que hablamos de un número alto de alumnas/os.
Con la intención de ayudar al profesorado en este tema, se ofrecerán investigaciones que se están llevando a cabo sobre las escuelas que abordan el trauma y los trastornos de apego con ponentes que están gestionando los trastornos de apego en el aula. Además, se aportarán experiencias para que el profesorado y el alumnado que se incorpore al Curso de Verano reciba formación en este tema tan poco tratado y estudiado fuera del ámbito anglosajón.
Tipo: Curso
Lugar: Online y presencial: Centro Elbira Zipitria Paseo de Ondarreta 18. 20018 - Donostia-San Sebastián
Provincia-País: Guipúzcoa
Más Información: Telf: 943 21 95 11
Correo electrónico: info@uik.eus