Combatir la trata de niños, niñas y adolescentes con fines sexuales: guía de capacitación


135

Año: 2006

ISBN (10): 90-74270-22-0

Autor: O Briain, Muireann

Otros autores: Borne, Anke van den ; Noten, Theo

Lugar de Edición: Amsterdam : Bangkok (Tailandia)

Editorial: ECPAT Holanda : Defence for Children International Holanda : ECPAT International

Año de edición: 2006

Páginas: 151 p.

Idioma: Español

Fuente: ECPAT International

Formato: Electrónico

Temáticas: Bienestar social, protección y prevención, Convivencia y violencia

Descriptores: niños, protección a la infancia, adolescentes, violencia sexual, tráfico de niños, niñas

Resumen:

La presente guía es el resultado de la tercera etapa de un programa para combatir la trata de niños y adolescentes con fines sexuales. Fue ideada por el Grupo de aplicación de la ley de ECPAT Europa.

En la primera y segunda etapa del programa, se publicaron las investigaciones llevadas a cabo en ocho países de Europa Central y Oriental y en ocho países de Europa Occidental. Dichas investigaciones se concentraron en determinar las características del problema de la trata de niños y adolescentes, el tipo de víctimas, las legislaciones y las fuerzas de seguridad nacionales, las medidas de prevención y las instalaciones para atención y asistencia disponibles para las víctimas de la trata de niños y adolescentes. También se examinaron las normas y mecanismos de implementación internacionales y regionales para combatir el problema.

Las investigaciones demostraron que entre los distintos grupos involucrados (policía, asistentes sociales, agencias estatales) existe una falta de reconocimiento y de atención a las víctimas de la trata de niños y adolescentes y a la protección y asistencia especiales que éstos necesitan. La cooperación a nivel internacional, nacional, regional y local entre las partes responsables también es escasa. Muchos profesionales de las organizaciones de asistencia social y de aplicación de la ley no comprenden los efectos de la trata en los niños y adolescentes ni saben cómo trabajar con ellos o protegerlos. Se concluyó por tanto que era necesario capacitar a esos profesionales desde una perspectiva basada en los derechos del niño.

Dado el movimiento interno y entre países que acompaña a la trata de personas y la diversidad de problemas que enfrentan las víctimas, se consideró importante que la capacitación incluyera a los distintos grupos involucrados y enfatizara la importancia de la cooperación y la ayuda mutua.

Esta guía de capacitación se desarrolló como respuesta a esas conclusiones. Al igual que con la fase de investigación del proyecto, se asociaron grupos de Europa Occidental y Europa Oriental para trabajar en la elaboración de estea guía(resumen sacado de la propia guía).

Descargar documento









  
ASSDA