Recomendaciones del CAA en relación a la retransmisión televisiva del juicio por la desaparición de Marta del Castillo Recomendaciones del CAA ante la retransmisión televisiva del juicio oral por la desaparición de Marta del Castillo


81

Año: 2011

Autor: Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA)

Año de edición: 2011

Páginas: 3 p.

Idioma: Español

Fuente: Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA)

Formato: Web

Temáticas: Tecnologías de la información y la comunicación

Otras temáticas: Tratamiento informativo

Descriptores: derechos del niño, protección a la infancia, medios de comunicación de masas, televisión, Comunidad Autónoma de Andalucía, periodistas

Resumen:

Recomendaciones del CAA:

  1. Los medios de comunicación no deben incentivar juicios paralelos usurpando la función de los tribunales de Justicia.
  2. La información es un derecho, no un espectáculo, y no es un instrumento al servicio del entretenimiento.
  3. Los medios de comunicación están obligados a rectificar inmediatamente cualquier información errónea.
  4. No es ético que, mientras se celebre juicio oral, se cuente en los programas con la participación de testigos o peritos que participan en el proceso.
  5. Cuando se juzgan públicamente delitos contra la libertad sexual debe ponerse en primer lugar la necesidad de salvaguardar los derechos al honor, la intimidad y la dignidad de la víctima.
  6. Los acusados son inocentes mientras que los tribunales de justicia no determinen lo contrario.
  7. Los medios deben preservar el derecho al honor, la intimidad y la dignidad de los testigos.
  8. Los menores que puedan intervenir como testigos están especialmente protegidos por nuestro ordenamiento jurídico.

Ir a página Web











  
ASSDA