Año: 2022
Autor: Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
Año de edición: 2022
Descripción Física: gráf. y tablas
Páginas: 80 p.
Idioma: Español
Fuente: Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
Formato: Electrónico
Temáticas: Tecnologías de la información y la comunicación, Drogas y/o adicciones
Otras temáticas: Adicciones comportamentales
Descriptores: nuevas tecnologías, drogas y/o adicciones, ludopatía, España, internet, videojuegos
Resumen:
Las denominadas “adicciones sin sustancia” o conductas adictivas en las que no intervienen drogas (ludopatía, internet, videojuegos, pantallas, etc.,) han irrumpido de manera notable en los últimos años y su presencia ya se está dejando notar en las demandas asistenciales.
Así lo indica la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 y lo recoge el nuevo informe sobre Adicciones comportamentales 2021, un documento publicado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, con el objetivo de dar a conocer la situación actual sobre las adicciones comportamentales y, concretamente, sobre el juego con dinero, el uso compulsivo de Internet y el posible trastorno por uso de videojuegos en nuestro país, con el fin de aportar información relevante que permita diseñar y evaluar políticas dirigidas a prevenir el mal uso y abuso de estos hábitos y sus posibles problemas asociados.
Los datos del informe han sido extraídos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) y de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), que se realizan cada dos años y que, desde el año 2014, cuentan con un módulo específico para evaluar este tipo de adicciones comportamentales y las conductas relacionadas con las mismas (resumen sacado de Infocop ONLINE).
