Año: 2024
Autor: Cyber Guardians
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Cyber Guardians
Año de edición: 2024
Descripción Física: gráf. y tablas
Páginas: 50 p.
Idioma: Español
Fuente: SiiS Servicio de Información e Investigación Social
Formato: Electrónico
Temáticas: Tecnologías de la información y la comunicación, Salud
Otras temáticas: Redes sociales, Apps, , adicción conductual
Descriptores: salud, salud mental, política sanitaria, nuevas tecnologías, España, internet
Resumen:
Este estudio plantea, con los datos recogidos, que desde 2012 se ha producido un aumento significativo de los casos de salud mental en los jóvenes menores de 20 años, sobre todo en niñas. Asegura, además, que existe una correlación fuerte tanto en chicos como en chicas entre la disminución de esa actividad física y el aumento de problemas de salud mental y se evidencia también un incremento de tendencia en los patrones de suicidios.
Incluye como conclusión la «relación causal, no meramente de correlación, entre el deterioro de la salud mental en niños y adolescentes y el uso indiscriminado, sin control, de Internet, en especial desde dispositivos móviles avanzados (smartphones, tabletas) para el acceso a redes sociales y servicios digitales diseñados para ser adictivos ya que sus modelos de negocio se basan en monetizar la atención captada a sus usuarios mediante la explotación publicitaria y/o de los propios datos de los usuarios».