Año: 2024
Autor: Verdoodt, V. ; Lievens, E.
Lugar de Edición: Bruselas
Editorial: Comisión Europea
Año de edición: 2024
Páginas: 101 p.
Idioma: Inglés
Fuente: EU Neighbourseast
Formato: Electrónico
Observaciones: La publicación de este informe ha sido coordinada por European Schoolnet en nombre de la Comisión Europea en el marco de la iniciativa de la CE Better Internet for Kids (BIK), con financiación proporcionada por el Programa Europa Digital (DIGITAL).
Temáticas: Tecnologías de la información y la comunicación
Otras temáticas: Alfabetización publicitaria, marketing digital
Descriptores: nuevas tecnologías, derechos del niño, publicidad, internet
Resumen:
Este informe ha sido elaborado por investigadores del grupo de investigación sobre Derecho y Tecnología de la Universidad de Gante por encargo de la Comisión Europea.
El informe identifica prácticas comerciales específicas dirigidas a los niños que merecen atención específica en futuras actividades de sensibilización y aclara los derechos de los niños y las obligaciones de los agentes comerciales a nivel de la UE.
El informe concluye que la alfabetización publicitaria de los niños mejora con la edad, siendo los menores de 12 años especialmente vulnerables. Sin embargo, cuando se trata de prácticas de marketing digital, la investigación disponible apunta a ciertas vulnerabilidades en todos los grupos de edad.
El estudio identificó cuatro tácticas persuasivas principales empleadas por los profesionales del marketing digital: integración, interacción, personalización y emoción. Se descubrió que estas tácticas se utilizan a menudo combinadas y pueden plantear retos significativos para la alfabetización publicitaria de los niños. En tercer lugar, en términos de prácticas de marketing específicas, el marketing de influencers y el marketing dentro de los juegos se han convertido en formas prominentes e impactantes de marketing digital dirigido a los niños.
