Año: 2010
Autor: Kelly, Annie
Lugar de Edición: Barcelona
Editorial: Movimiento Mundial en Favor de la Infancia
Año de edición: 2010
Descripción Física: fot. col. y b/n
Páginas: 15 p.
Idioma: Español
Fuente: Movimiento Mundial en Favor de la Infancia - Global Movement for Children (GMC)
Formato: Electrónico
Observaciones: Este informe se basa en las investigaciones y el trabajo de Save the Children, Terre des Hommes, PLAN, UNICEF, el Movimiento Africano de Niños y Jóvenes Trabajadores (MAEJT) y el Development Research Centre on Migration, Globalisation and Poverty de la Universidad de Sussex, y también en el trabajo de Najat M’jid, relatora especial de la ONU sobre el tráfico de menores, la prostitución infantil y la utilización de niños y niñas en la pornografía.
Temáticas: Bienestar social, protección y prevención, Migración y minorías
Descriptores: refugiados, derechos del niño, protección a la infancia, tráfico de niños, menores
Resumen:
Save the Children Reino Unido ha elaborado este informe en nombre del Movimiento Mundial en Favor de la Infancia (GMC). El Movimiento Mundial en Favor de la Infancia es el movimiento de organizaciones y personas–incluyendo niños y niñas– que une esfuerzos para construir un mundo digno para la infancia. Su Comité Coordinador lo componen las siguientes organizaciones: ENDA Tiers Monde, la Red Latinoamericana y caribeña por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (REDLAMYC), PLAN, Save the Children, la UNICEF y World Vision.
Como preparación para la "Conferencia Internacional sobre Movimientos Migratorios Infantiles: medidas de protección y apoyo" (5-7 OCTUBRE 2010), el GMC presentará el informe Irse de Casa, producido por Save the Children por encargo del GMC y con el apoyo de la Generalitat de Catalunya.
Este informe pretende dar voz al gran número de niños y niñas desplazados que hoy son invisibles y pone de manifiesto los riesgos a los que se enfrentan, las expectativas que tienen y las causas para irse de casa en sus propias palabras. El informe cierra con una serie de conclusiones y recomendaciones basadas en las peticiones y testimonios de estos niños y niñas (resumen sacdo de la web de GMC y del propio informe).
