Niños que esperan: estudio sobre casos de larga estancia en acogimiento residencial


1098

Año: 2011

Depósito legal: M 35551-2010

Autor: López López, Mónica

Otros autores: F. del Valle, Jorge ; Montserrat Boada, Carme ; Bravo Arteaga, Amaia

Lugar de Edición: Madrid

Editorial: Ministerio de Sanidad y Política Social

Año de edición: 2010

Descripción Física: gráf.

Páginas: 107 p.

Serie: Informes, estudios e investigación 2010

Idioma: Español

Fuente: Blog del Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia (GSIA)

Formato: Web

Temáticas: Bienestar social, protección y prevención

Descriptores: protección a la infancia, centros de menores, España, sistema de protección de menores, acogimiento residencial

Resumen: Este trabajo es el fruto de una investigación llevada a cabo por el Grupo de Investigación en Familia e Infancia (GIFI) de la Universidad de Oviedo, mediante un convenio de colaboración entre la Fundación Universidad de Oviedo y Aldeas Infantiles SOS, con financiación del Ministerio de Sanidad y Política Social. La cuestión a esclarecer en esta obra es qué factores determinan el uso tan intensivo del acogimiento residencial que caracteriza al sistema de protección infantil español. Para ello resulta indispensable conocer el perfil de los casos que permanecen largas estancias en acogimiento residencial: ¿quiénes son estos niños? ¿en qué procesos de intervención se encuentran inmersos? ¿cuáles son los obstáculos para no haber pasado a un acogimiento familiar u adopción? Todas estas preguntas se debaten en el libro a la luz de los resultados obtenidos tras el estudio en profundidad de 238 casos de niños y niñas con larga estancia en centros y hogares, y las aportaciones del panel de expertos que desarrollan su labor profesional en diferentes áreas de la protección infantil (resumen sacado del blog de GSIA).

Ir a página Web











  
ASSDA