Año: 2013
Lugar de Edición: Nueva York
Editorial: Representante Especial del Secretariado General sobre la Violencia contra los Niños = Special Representative of the Secretary-General on Violence against Children
Año de edición: 2013
Páginas: vi, 58 p.
Idioma: Inglés
Fuente: Representante Especial del Secretariado General sobre la Violencia contra los Niños
Formato: Electrónico
Temáticas: Convivencia y violencia
Descriptores: administración de justicia, menores infractores, justicia restaurativa
Resumen:
El objetivo principal de la justicia restaurativa es justo eso: restaurar la justicia. En las familias, colegios, comunidades, organizaciones, la sociedad civil y el Estado, la justicia restaurativa proporciona resoluciones pacíficas a los conflictos y contribuye a la formación de sociedades democráticas y cohesivas.Hoy, más de 1 millón de niños alrededor del mundo son privados de su libertad, y numerosos niños se enfrentan a la violencia y a un tratamiento degradante durante los procesos de justicia criminal. En vista de esta dramática situación es imprescindible promover estrategias que proporcionen una alternativa a las sentencias de arresto y privación de libertad para niños.
Este reporte examina el potencial de los programas de justicia restaurativa para facilitar la resolución del conflicto y proporcionar una protección apropiada para los niños. Esto se aplica al sistema legal, tanto si los niños son víctimas, delincuentes o testigos, pero también se aplica en otros contextos, incluyendo el colegio, unidades de cuidado residencial, en los escenarios de bienestar social y en la comunidad.
El objetivo principal de la justicia restaurativa es justo eso: restaurar la justicia. En las familias, colegios, comunidades, organizaciones, la sociedad civil y el Estado, la justicia restaurativa proporciona resoluciones pacíficas a los conflictos y contribuye a la formación de sociedades democráticas y cohesivas.
En muchos países, la justicia restaurativa puede ser percibida como un concepto nuevo y desconocido. Sin embargo, en un número de sociedades tradicionales, los valores de la justicia restaurativa, tales como la curación, reconciliación y el respeto mutuo, han servido para resolver conflictos y fortalecer los vínculos comunitarios. De hecho, la justicia restaurativa deriva de antiguas formas de justicia comunitaria, practicada alrededor del mundo, que se centran en establecer reconciliación entre los delincuentes y aquellos afectados por el delito, para restaurar la harmonía social.
En las décadas recientes, se han empezado a adoptar formas tradicionales de justicia restaurativa tanto en asuntos legales como en los que no lo son, un proceso que se traduce en un cambio de paradigma lejos de los modelos retributivos de la justicia. En lugar de evaluar la cantidad de castigo que se infringe, la justicia restaurativa mide cuánto daño es reparado o cuanta violencia es prevenida a través de un proceso de reintegración de jóvenes delincuentes en la sociedad (resumen sacado de la web).
