Año: 2010
ISSN: 1697-8293
Autor: Verchili Martí, Elena
Páginas: 26-44 pp.
Título revista: Icono 14: revista de comunicación y nuevas tecnologías
Año; mes; volumen; (nº): págs de la revista: 2010; 8;
(3)
: 26-44 pp.
Idioma: Español
Fuente: Icono 14: revista de comunicación y nuevas tecnologías
Formato: Electrónico
Temáticas: Tecnologías de la información y la comunicación, Salud
Otras temáticas: Modelo de feminidad infantil
Descriptores: anorexia, bulimia, publicidad, enfoque de género
Resumen: La extensión de la ‘tiranía de las apariencias’ a las niñas y pre-adolescentes españolas está propiciando la irrupción de una serie de contenidos asociados a la industria de la belleza en los medios de comunicación consumidos por este target. Éstos, de hecho, están actuando como factor social de influencia y refuerzo de un determinado modelo de feminidad infantil marcado por un interés desmesurado por la imagen y los beneficios sociales asociados a la consecución de un canon hegemónico de belleza. El análisis de estos contenidos revela la prevalencia de un modelo extremadamente preocupado por su aspecto físico. Un modelo que puede causar insatisfacción corporal en las niñas que aspiran a él y que las hace especialmente vulnerables a padecer trastornos relacionados con su auto-percepción corporal. En el caso de las niñas, bulimia y anorexia nerviosa, entre otras psicopatologías, como el abuso de las operaciones de cirugía estética (resumen sacado del propio artículo).
