Año: 2015
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Ministerio de Industria, Energía y Turismo ; Hospital Universitario La Paz ; Sociedad Española de Medicina del Adolescente ; Red.es
Año de edición: 2015
Páginas: 127 p.
Idioma: Español
Fuente: Chaval.es
Formato: Electrónico
Temáticas: Convivencia y violencia, Tecnologías de la información y la comunicación, Salud
Otras temáticas: Ciberacoso
Descriptores: nuevas tecnologías, personal sanitario, internet, violencia escolar
Resumen: Guía práctica de actuación sobre el ciberacoso para profesionales de la salud con la que facilitar su diagnóstico, tratamiento y prevención en el entorno sanitario, así como mejorar la coordinación entre los ámbitos familiar, escolar, policial y judicial.
Dado que el ciberacoso constituye un fenómeno reciente que afecta preferentemente a adolescentes, su creciente incidencia y sus importantes repercusiones en las víctimas, se hace necesaria una adecuada formación de los pediatras: la puerta de entrada al sistema sanitario y los primeros consultados por patologías.
El propósito de la Guía es que sea de utilidad como Manual de consulta en Centros de Salud y en los centros asistenciales de pediatría. La Guía ha sido coordinada por la SEMA (Sociedad Española de Medicina del Adolescente) y Red.es en colaboración con un grupo multidisciplinar de expertos -pediatras, psicólogos, psiquiatras, educadores, tecnólogos, abogados (resumen sacado de la web Chaval.es).
