Año: 2014
ISSN: 1999-6179
Autor: Alegre, Silvina
Otros autores: Hernández, Ximena ; Roger, Camille
Lugar de Edición: Buenos Aires
Editorial: Sistema de Información sobre la primera infancia en América Latina (SIPI)
Año de edición: 2014
Serie: Cuaderno ; 05
Idioma: Español
Fuente: Sistema de Información sobre la primera infancia en América Latina (SIPI)
Formato: Web
Temáticas: Bienestar social, protección y prevención
Descriptores: derechos del niño, protección a la infancia, América Latina
Resumen: El interés superior del niño adquiere consideración primordial en todas las medidas concernientes a los niños, desempeñando la función de guía para la interpretación del resto del articulado de la Convención. Por consiguiente, adoptar el tratado implica aceptar que las decisiones y acciones estatales sean regidas por el interés superior del niño. Sin embargo, el interés superior del niño es probablemente el principio más enigmático de la CIDN, tanto respecto de su conceptualización como de sus implicaciones en la práctica. Las persistentes discusiones entabladas con el fin de lograr mayor precisión dan cuenta de la falta de acuerdo predominante. La supremacía del interés del niño como criterio de interpretación debe ser entendida de manera sistémica: sólo el reconocimiento de los derechos en su conjunto aseguran la debida protección a los derechos a la vida, a la supervivencia y el desarrollo del niño. Esto implica que la protección de los derechos no puede limitarse o ser parcial (resumen sacado de la web del SIPI).
