Año: 2017
Autor: Young Health movement; Royal Society for Public Health (RSPH)
Lugar de Edición: London
Editorial: Royal Society for Public Health
Año de edición: 2017
Descripción Física: Gráf. y tablas; fot. col.
Páginas: 31 p.
Idioma: Inglés
Fuente: Royal Society for Public Health (RSPH)
Formato: Electrónico
Temáticas: Bienestar social, protección y prevención, Tecnologías de la información y la comunicación, Salud
Descriptores: salud mental, medios de comunicación de masas, internet
Resumen:
RSPH y el Movimiento Juvenil para la Salud han publicado un nuevo informe, #StatusOfMind, que examina los efectos positivos y negativos de las redes sociales sobre la salud de los jóvenes.
El informe incluye una tabla de la liga de las plataformas de medios sociales de acuerdo a su impacto en la salud mental de los jóvenes. YouTube supera la tabla como la más positiva con Instagram y Snapchat que sale como el más perjudicial para la salud mental y el bienestar de los jóvenes. (Resumen sacado de la web de RSPH)
