El impacto de las desigualdades socioeconómicas en la salud adolescente: retos metodológicos y factores psicosociales que influyen en su estudio


149

Año: 2018

Autor: Moreno Maldonado, Concepción

Otros autores: Moreno Rodríguez, Mª Carmen (dir.) ; Rivera de los Santos, Francisco José (dir.)

Lugar de Edición: Sevilla

Editorial: Universidad de Sevilla

Año de edición: 2018

Páginas: 544 p.

Idioma: Español

Fuente: idUS: Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla

Formato: Electrónico

Observaciones: Tesis doctoral leída el 20 de marzo de 2018 en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla.

Temáticas: Pobreza y exclusión social, Salud

Descriptores: salud, status socioeconómico, desigualdad social, adolescentes, España

Resumen: La reducción de las desigualdades en la salud se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los gobiernos occidentales. Sin embargo, a pesar del reconocimiento de su relevancia y los esfuerzos invertidos para disminuirlas, lo cierto es que las desigualdades en la salud se mantienen e incluso aumentan. En nuestro país esta situación se agrava desde el año 2008, en que España tuvo que hacer frente al impacto de una crisis económica que condujo a un aumento drástico de las tasas de desempleo y de pobreza. Es por ello que esta tesis doctoral, realizada en el marco del estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC), se interesó por examinar las desigualdades socioeconómicas en la salud y los estilos de vida de la población adolescente, etapa de creciente independencia y en la cual, por diferentes razones, las desigualdades vividas tendrán un impacto a lo largo de todo el ciclo vital. 

Descargar documento









  
ASSDA