Estudio de incidencia de la intimidación y el maltrato entre iguales en la educación secundaria obligatoria mediante el cuestionario CIMEI (Avilés, 1999). Cuestionario sobre intimidación y maltrato entre iguales


455

Año: 2005

Autor: Avilés Martínez, José María

Otros autores: Monjas Casares, Inés

Lugar de Edición: Murcia

Editorial: Universidad de Murcia

Páginas: P. 27-41

Título revista: Anales de Psicología

Año; mes; volumen; (nº): págs de la revista: 2005; Junio; 21; (1) : P. 27-41

Ámbito geográfico: Nacional

Idioma: Español

Fuente: Universidad de Murcia

Formato: Web

Temáticas: Bienestar social, protección y prevención, Convivencia y violencia, Educación

Descriptores: malos tratos, centros de enseñanza, violencia escolar, violencia de género, abuso de superioridad, agresión

Resumen: El estudio mide la incidencia del bullying en cinco centros de ESO de Valladolid con un cuestionario de evaluación. Se obtienen resultados de incidencia de victimización e intimidación entre el alumnado, sus formas y diferencias respecto al sexo y la edad entre los 496 alumnos que contestan. Se exploran condiciones ambientales y grupales del bullying y la atribución causal de los participantes. Las autopercepciones del alumnado muestran que la incidencia es como en otras investigaciones culturalmente cercanas. Las formas del maltrato varían conforme avanzamos en edad, siendo la exclusión social y la ridiculización las formas propias del final de la etapa educativa. Los dos sexos tienen parecidas maneras de ejercer el maltrato, aunque los chicos agreden más, equilibrándose como víctimas respecto a las chicas. Ambos prefieren a sus compañeros para contar el bullying antes que a familias y a profesorado. La ausencia de adultos es típica en las agresiones, que suceden con más frecuencia en grupo, compuesto en más casos por chicos de la misma clase. A los agresores les salen gratis sus hechos y, cuando se interviene, lo hacen más los profesores que las profesoras y más sobre los más jóvenes que sobre los mayores.

Ir a página Web











  
ASSDA