Año: 2002
Autor: Barrio, Cristina del
Otros autores: Van Der Meulen, Kevin; Barrios, Ángela
Editorial: Ararteko (Defensor del Pueblo del País Vasco)
Páginas: P. 37-69
Título revista: Bienestar y Protección Infantil
Año; mes; volumen; (nº): págs de la revista: 2002; Septiembre-diciembre; 1;
(3)
: P. 37-69
Ámbito geográfico: Nacional
Idioma: Español
Fuente: Ararteko (Defensor del Pueblo del País Vasco)
Formato: Electrónico
Temáticas: Bienestar social, protección y prevención, Convivencia y violencia, Educación
Descriptores: integración escolar, malos tratos, centros de enseñanza, convivencia, abuso de superioridad
Resumen: El artículo pasa revista a los mitos y malentendidos populares acerca del maltrato entre iguales en las escuelas, enfrentándolos a lo que se sabe de este fenómeno en relación con la naturaleza de la escuela como un lugar seguro. En segundo lugar, se presentan los resultados de una serie de investigaciones acerca de la incidencia del maltrato y los modos en que los propios estudiantes y el profesorado reaccionan frente a él. Los estudios, incluyendo el elaborado para el Informe del Defensor del Pueblo sobre violencia escolar, se centran en diferentes muestras y utilizan distintos métodos para comprender de modo más amplio el fenómeno. Se revisan las ideas proporcionadas por el alumnado y el profesorado acerca de los mismos aspectos –incidencia, escenarios, respuestas, etc. y se analiza si la experiencia de algunos profesores como víctimas de sus iguales en su pasado escolar influye en el modo en que intervienen en la actualidad. A partir de lo encontrado, se derivan unas implicaciones para la mejora de las relaciones en la escuela.
