Tres años de la LOPIVI. Principales avances y retos


301

Año: 2024

Autor: Martínez García, Clara ; Iraizoz Valido-Viegas, Filipa María ; García, Bárbara

Otros autores: Escorial, Almudena (coord.)

Lugar de Edición: Madrid

Editorial: Plataforma de Infancia

Año de edición: 2024

Descripción Física: gráf. y tablas

Páginas: 36 p.

Idioma: Español

Fuente: Plataforma de Infancia

Formato: Electrónico

Temáticas: Bienestar social, protección y prevención

Descriptores: derechos del niño, política de infancia, protección a la infancia, España

Resumen:

La Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), aprobada el 4 de junio de 2021, ha marcado un hito en la protección de las niñas, niños y adolescentes frente a la violencia en España, situándose como una legislación pionera a nivel mundial.

Este gran cambio supuso pasar a un paradigma con enfoque de derechos, integral y preventivo, que pretende actuar antes de que la violencia llegue a ocurrir, creando entornos seguros en todos los ámbitos en los que se encuentren los niños, niñas y adolescentes, y estableciendo obligaciones para las diferentes Administraciones públicas, organizaciones y profesionales. Se trata así de una ley que requiere un desarrollo e implementación adistintos niveles, estatal, autonómico y local.

Tres años después de la aprobación de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, desde la Plataforma de Infancia se hace un análisis para identificar los avances y desafíos que enfrenta la ley para conseguir su aplicación en todo el territorio, y así continuar trabajando para que los compromisos adquiridos se conviertan en acciones concretas.

Descargar documento









  
ASSDA