Uso de Internet & Enfermedad Mental en niños & adolescentes en España 1997-2022


165

Año: 2025

Autor: Alto Intelligence

Lugar de Edición: Madrid

Editorial: Alto Intelligence

Año de edición: 2025

Descripción Física: gráf. y tablas

Páginas: 52 p.

Idioma: Español

Fuente: Alto Intelligence

Formato: Electrónico

Temáticas: Tecnologías de la información y la comunicación, Salud

Descriptores: salud mental, nuevas tecnologías, España, internet, teléfono móvil, videojuegos

Resumen:

Un acceso de menores y jóvenes a Internet sin control o limitaciones — desde tabletas o smartphones — y a servicios digitales diseñados sin tener en cuenta su salud mental, es uno de los factores determinantes de los resultados que se han obtenido en esta investigación.

Este análisis evidencia que tenemos un grave problema en España con la salud mental en niños y adolescentes de hasta 20 años, más acusado en chicas de 11 a 20 años que, además, muestran una alta correlación con trastornos de la alimentación y obesidad.

Desde 2012, año en el que la penetración de Internet de Alta Velocidad alcanza al 50% de los hogares de España, las tabletas y los smartphones son fácilmente adquiribles y se produce una amplia aceptación social — global — del uso de redes sociales por menores, los casos de enfermedad mental en niños y adolescentes sufren un incremento explosivo, al tiempo que se consolidan patrones de suicidios crecientes entre adolescentes.

Estos fenómenos alcanzan sus cotas más altas de impacto en los meses inmediatamente posteriores a la pandemia de Covid-19 — meses de uso máximo de medios digitales en todas las edades — disparándose los gastos de hospitalización de niños y jóvenes por diagnósticos motivados primariamente por problemas de salud mental.

Descargar documento









  
ASSDA