Bienestar Infantil y Protección Familiar desde el Modelo MOME de Intervención Familiar


15

Año: 2025

ISBN (13): 978-84-1079-126-8

Autor: Gómez Juncal, María Rocío ; Rivas Diez, Raquel ; Santarén Rosell, Marta ; Fernández Angulo, Alberto ; Otero Beceiro, Mónica

Lugar de Edición: Barcelona

Editorial: Octaedro

Año de edición: 2025

Páginas: 142 p.

Serie: Horizontes-Universidad

Idioma: Español

Fuente: Octaedro

Formato: Electrónico

Observaciones: Esta publicación es parte del proyecto «Sistematización del Programa de Integración Familiar para intervenciones familiares (B24-003-I)», financiada por la convocatoria del Programa Propio de Inversiones Estratégicas para el Desarrollo de Capacidades de Investigación y Transferencia (Programa Incentiva) del Instituto de Investigación, Transferencia e Innovación (ITEI) del Vicerrectorado de Transferencia de la Universidad Internacional de la Rioja.

Temáticas: Bienestar social, protección y prevención

Descriptores: intervención familiar, política familiar, vulnerabilidad

Resumen:

¿Qué pasaría si cambiáramos la forma de acompañar a las familias en situación de vulnerabilidad? ¿Y si, en lugar de centrarnos solo en las carencias, pusiéramos el foco en sus fortalezas, en su capacidad de resiliencia y en su derecho a una vida digna y plena? Este manual presenta una propuesta profundamente humana que transforma la manera de intervenir con familias. Diseñado desde la práctica profesional y a partir de la evidencia científica, el Modelo Meniños para el fortalecimiento y bienestar familiar (MOME) apuesta por un acompañamiento centrado en la seguridad emocional, el cuidado mutuo, la parentalidad positiva, la conexión con la comunidad y el desarrollo familiar. Más que una metodología, el MOME es una forma de estar y de mirar, que pone en el centro la dignidad, los vínculos y el potencial transformador de cada familia. A través de herramientas prácticas, pautas claras y ejemplos reales, este libro se convierte en una guía para profesionales del trabajo social, la psicología, la educación y otros ámbitos relacionados. Su valor reside tanto en la fundamentación teórica como en su aplicabilidad, siendo una herramienta útil para la práctica cotidiana y la toma de decisiones en contextos complejos. Ideal para quienes buscan nuevas formas de intervención más respetuosas, eficaces y comprometidas con los derechos humanos, este manual no solo enseña un modelo: inspira un cambio.

Esta obra es una invitación a transformar la intervención con familias desde una lógica de cuidado, respeto y promoción de derechos, reconociendo la dignidad y el potencial de cada persona. Un modelo hecho con y para las familias. Una lectura imprescindible para quienes creen que otra forma de acompañar es posible.

Descargar documento









  
ASSDA