Stop the War on Children: Security for Whom?


24

Año: 2025

Autor: Charlotte Andersen, Thea ; Strømme, Alvhild

Lugar de Edición: Londres

Editorial: Save the Children

Año de edición: 2025

Descripción Física: gráf. y tablas

Páginas: 50 p.

Idioma: Inglés

Fuente: Save the Children

Formato: Electrónico

Temáticas: Bienestar social, protección y prevención

Descriptores: guerra, violencia, protección a la infancia

Resumen:

Las niñas y los niños están siendo asesinados, mutilados, agredidos sexualmente y secuestrados en cifras récord en las zonas de conflicto. El nuevo informe de Save the Children ‘No a la guerra contra la infancia: ¿Seguridad para quién?’ (Stop the War on Children: Security for Whom?) muestra que en 2024 se registraron niveles récord tanto en la exposición a los conflictos como en las graves violaciones cometidas contra la infancia.

El informe revela que el año pasado se produjeron 41.763 abusos contra niños y niñas en conflictos, una cifra sin precedentes que supone un aumento del 30% con respecto a 2023 —el año con el mayor número de casos desde que se empezaron a registrar— y el doble que en 2022. Más de la mitad de las violaciones se produjeron en cuatro lugares: los territorios palestinos ocupados, la República Democrática del Congo, Nigeria y Somalia.

Este aumento de las violaciones se produce en un contexto de exposición sin precedentes a los conflictos, con una cifra récord de 520 millones de niños y niñas que vivían en zonas de conflicto activo en 2024 —más de uno de cada cinco en todo el mundo— y el mayor número de conflictos entre estados desde el final de la Segunda Guerra Mundial.


Descargar documento

Ir a página Web











  
ASSDA