9:00 Acreditación 
                        9:30 Bienvenida institucional
                        Rocío Ruiz Domínguez. Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Junta de Andalucía.
                  
                        Eulalia Delgado Mata. Presidenta de la Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar de Andalucía.
                        Evarista Contador Contador. Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba.
                        
                        10:00 La preservación familiar, una apuesta por las competencias familiares 
                        Iñigo Martínez de Mandojana Valle. Psicopedagogo, Educador Social y Formador. Miembro de la Asociación Educativa Biraka. País Vasco.
                                              
                        Presenta: María González Quintana. Vocal de Formación de la Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar de Andalucía.
                            
                        
                        11:30 Desayuno
                        
                        12:00 Mesa redonda. Hoja de ruta en la actualización del Programa de Tratamiento a Familias con Menores en situación de riesgo o desprotección
                       
                        Francisco Jesús Alaminos Romero. Coordinador del Observatorio de la Infancia en Andalucía.
      
                        Mª Victoria Hidalgo García. Doctora en Psicología y profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla.
                        Representantes de la PPTFA en el Grupo de trabajo de la revisión del Manual de Referencia de los Equipos de Tratamiento Familiar:
                          María del Pilar González Ruiz. Educadora Social en el ETF del Ayuntamiento de Armilla (Granada).
                          Eulalia Delgado Mata. Trabajadora Social del ETF de la Diputación de Granada.
                          Cristina Segura Luna. Psicóloga del ETF de Bormujos (Sevilla).
                        
                        Presenta: Rafael Ramos Estévez. Jefe del Servicio de Prevención. Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Córdoba.
                        
                        14:00 Almuerzo
                        
                        15:30 Mesa de experiencias
                       
                        Origen, mecanismos y funcionamiento de la violencia de género. Draw my Life y corto "In-separables". Nuria Grimaldi Amancio, Psicóloga; Eduardo Abadía Orozco; Psicólogo. ETF y Equipo Municipal de Familia e Infancia del Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz)
                        Experiencias de parentalidad y buen trato en el municipio de Armilla. María del Pilar González Ruiz, Educadora Social; Charo Rodríguez Morales, Psicóloga. ETF del Ayuntamiento de Armilla (Granada)
                        
                        Campaña de sensibilización de buen trato a la infancia: "Ante una separación, os necesita a los dos”. Pilar Ojeda Moreno, Psicóloga; Mónica Jaén Maíz, Educadora Social; Lola Prieto Castro, Trabajadora Social. ETF del Ayuntamiento de Puente Genil (Córdoba)
                        Ideas frescas para familias saludables. Ana Alba García, Coordinadora del Programa; Inmaculada Couso Pineda; Psicóloga. ETF del Ayuntamiento de Lebrija (Sevilla)
                        Laboratorio de Familia: +Autonomía = -Violencia. José Miguel Gálvez Coronado. Educador Social; María del Mar Díaz Moreno. Psicóloga; Silvia Siria López. Trabajadora Social. ETF del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre (Málaga)
                        Presenta: Mario Lara Palomino. Secretario de la Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar de Andalucía
                        
                         17:30 Entrega del V Premio PPTFA de Buenas Prácticas con la Infancia y la Familia
                        Dentro de los objetivos de trabajo de la PPTFA se encuentra la promoción de toda acción de protección a la Infancia y Familia, para ello se estableció el premio PPTFA, galardón que reconoce a aquellas personas, instituciones y/o programas que en el ámbito andaluz desarrolle de forma destacada buenas prácticas con la protección de la Infancia y la Familia.
                        En este año 2021, el premio ha sido otorgado a la Diputación Provincial de Cádiz por la campaña “No es sexo, no es gratis” a través de la que pretende concienciar sobre los riesgos que existen ante la fácil accesibilidad que se tiene a la pornografía por parte de menores de edad.
                        El vídeo de la campaña ‘No es sexo, no es gratis’ se puede visionar en el siguiente enlace:
                        https://www.youtube.com/watch?v=E86LVjtnbjQ
                        
                        Presenta: Charo Rodríguez Morales. Vocal de Promoción de la familia y la infancia de la Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar de Andalucía
                       
                        18:00 Fin primer día de Jornada 
                        20:00 Actividad de ocio
                        La Plataforma oferta la posibilidad de participar en una visita guiada por el casco histórico de Córdoba (20:00h) y una cena tipo Cocktail (21:30 en el Hotel Hesperia). 
                        
                       
                        
                        9:30 Acreditación 
                        10:00 La perspectiva de género en el trabajo con familias y menores en situación de vulnerabilidad y violencia de género
                                             
                        Encarnación Quesada Herrera. Trabajadora Social Centro de Información de la Mujer en Huétor Vega 
                       
                        Presenta: Milagros Olivera Domínguez. Vocal de Comunicación de la Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar de Andalucía.
                        
                        11:30 Mesa redonda. Novedades legislativas relacionadas con la intervención familiar
                        Antonia Rubio González. Directora General de Infancia. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
                        Juan Martínez Gómez. Trabajador Social del ETF de la ZBSS Cuenca Minera de la Diputación Provincial de Huelva. Vocal de seguimiento y desarrollo del Programa en la Plataforma de profesionales de los ETF. 
                        Eva Carballar Iglesias. Educadora Social de los ETF del Ayuntamiento de Sevilla
                        Presenta: Pilar Hidalgo Figueroa. Jefa del Servicio de Prevención. Dirección General de Infancia. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
                        
                        13:00 Debate
                        
                        13:30 Clausura. La Agenda 2030 en el Programa de Tratamiento a Familias con menores en situación de riesgo y desprotección
                        
                        María del Carmen Cardosa Zea. Viceconsejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Junta de Andalucía.
                        
                        Cristina Segura Luna. Vicepresidenta PPTFA. Psicóloga del ETF de Bormujos (Sevilla).