08:30 Acreditación y entrega de documentación
                      
                        09:00 Bienvenida institucional
                        Francisco Mora Cobo. Director General de Infancia, Adolescencia y Juventud. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
                     
        				Patricia Cavada Montañés. Alcaldesa de San Fernando (Cádiz).
                        Alfonso Candón Adán. Delegado Territorial en Cádiz. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
       
						Cristina Segura Luna. Presidenta de la Asociación Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar de Andalucía (Asociación PPTFA).
                        
                        9:30 Ponencia marco: La dimensión relacional de la práctica con familias: generación de vínculos, desgaste y estrategias de autocuidado 
                        Josefa Cardona Cardona. Diplomada en Trabajo Social, Licenciada y Doctora en Psicología. Especialista de Terapia Narrativa y Trabajo Comunitario por la Universidad de Extremadura.
                            Profesora Titular del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Departamento de Filosofía y Trabajo Social.
                        José Francisco Campos Vidal. Diplomado en Trabajo Social, Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía. 
                            Profesor Titular de Universidad del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales y subdirector del Departamento de Filosofía y Trabajo Social de la Universidad de las Islas Baleares.
                        Preguntas y debate
                        Presenta: Juan Martínez Gómez. Vocalía de Seguimiento y Desarrollo del Programa . Asociación PPTFA.
                        
                       
                        
                        11:30 Exposición artística: Poesía. “Lectura de Poema”
                       
                        Juan José Téllez Rubio. Ensayista y autor español, periodista, escritor y poeta de reconocido prestigio en Andalucía y en el resto de España. 
                            Conocido tanto por su labor dentro del periodismo cultural (colaborador de numerosos medios de comunicación) como por su obra poética, narrativa y de ensayo. 
                            En su trayectoria llegó a ser director de Europa Sur y en la actualidad trabaja como freelance. Es un hombre comprometido con su tiempo, además de un exquisito
                            poeta y un narrador de raza.
                      
                        12:00 Aperitivo
                        
                        12:30 Mesa redonda: Buenas prácticas profesionales en la intervención familiar
                        Metodología participativa para la actualización y modificación del Manual ETF
                            Isabel López Verdugo. Doctora en Psicología. Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Sevilla. 
                        Desarrollo metodológico para la modificación del Instrumento VALÓRAME
                            Antonio Molina Facio.  Psicólogo. Jefe del Servicio de Protección de Menores. Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz. 
                        Cuidado al profesional: protección y derecho de acceso a los datos
                            Clara Martínez García.  Vicerrectora de Alumnos y Alumnas y Profesora del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho. Universidad Pontificia Comillas (ICADE). 
                        Preguntas y debate
                       
                        Presenta: Marta Domínguez Álvarez. Asesora técnica del Servicio de Prevención. Dirección General de Infancia, Adolescencia y Juventud. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
                        
                        14:00 Exposición artística: Relato. “El Flamenco, cosa de Familia”
         
                        Juan José Téllez Rubio
                        14:30 Almuerzo. Catering en La Plaza
                        
                        
                         16:00 Ponencia teatral:  “CRASH PUM ZAS ÑAM  GUAU”
                         Actividad formativa del grupo teatral de adolescentes. Actividad  grupal en la que a partir del Teatro, se pretende llegar al  descubrimiento y la reflexión acerca de la realidad que viven los y  las adolescentes, y de las actitudes frente a ella.
                         En esta ponencia, en la que hemos  dado voz y participación a la Adolescencia, lo harán a través del Teatro, al ser la  herramienta que ellas mismas emplean para dar visibilidad a su  realidad actual, experiencias y necesidades promoviendo el debate, la  reflexión, y la revisión de actitudes y prejuicios en el propio  grupo de iguales acerca de su propia identidad y sexualidad.
                         Asociación Cultural EseOesE Teatro. Orba-Alicante
							Guion y Dirección: Sonia González
							
						Actrices: Moira Huecas Pastrana, Jara Márquez Gozalo y Anía Seguí Climent
                         16:45  VII Premio PPTFA a las Buenas Prácticas en Materia de Promoción a  la Infancia y Familias
                         Dentro  de nuestros objetivos de trabajo se encuentra la promoción de la  atención, los buenos tratos y los derechos de la infancia. Toda  actividad que contribuya a la protección y al bienestar de la  infancia y de sus familias. Para ello, se estableció el Premio  PPTFA, galardón que reconoce a aquellas personas, instituciones y/o  proyectos que en el ámbito andaluz desarrollen de forma destacada  buenas prácticas con la atención y protección de la infancia y las  familias. En este año 2022 el premio ha sido para Antonia Rubio González, Doctora en Psicología y Psicóloga de los Equipos de Tratamiento Familiar de la Diputación de Huelva, por su encomiable labor realizada como Directora General de Infancia de la Junta de Andalucía desde 2019 hasta 2022, para mejorar la situación, la atención y la protección de los niños, niñas y adolescentes de Andalucía, mostrando un compromiso firme y rotundo con la defensa de sus derechos e introduciendo mejoras y cambios legislativos de gran calado.
                         En  esta VII Edición del Premio PPTFA, entregaremos como estatuilla, una  obra de arte-escultura, realizada por el autor Juan Sierra López.
                         Presentación  de candidaturas y entrega del Premio.
                         Presentan:
                         Mar  Carnicé Mur.Psicóloga ETF Ayuntamiento de La Línea de la Concepción. Vocal de la Vocalía de Promoción Familia e Infancia; Enlace Provincial de Cádiz. Asociación PPTFA.
                         
                        
 Vídeo  artístico de familias  usuarias  de  la provincia de Cádiz
                         Proyección  audiovisual de algunas familias que se ofrecen como voluntarias para  mostrarnos su faceta artística y cultural, cuyos gestos han supuesto  una forma de agradecimiento y también de cuidado hacia sus  profesionales referentes de los Equipos de Tratamiento Familiar.
                         Presenta: Vocalía  de Promoción de Infancia y Familia de la Asociación PPTFA.
                          17:30  Ponencia “La maduración emocional del adolescente, técnicas de  intervención”
                         Manuel  Núñez Moreno. Educador Social del ETF (Zona Sierra) de la Diputación Provincial de Cádiz. Experto en intervenciones sistémicas, metodología Gestalt y teatro terapéutico.
                         Presenta: Carlos  Martínez Bermúdez.  Psicólogo. Equipo de Tratamiento Familiar. Diputación de Cádiz.  Enlace Provincia Cádiz. Asociación PPTFA.
                          19:00  Asamblea de socios y socias de la PPTFA
                         21:00  Cena
                         Menú  cóctel con zona de baile en Las Salinas de San Vicente. Información  sobre el coste y detalles de la cena en este enlace:
                        https://equiposdetratamientofamiliar.es/inscripcion-cena-viii-encuentro-pptfa
             
                                             
                  
                    
                         09:00 Ponencia: “Ser manos de nuestro equipo:  potenciando el bienestar”
                        Arwen Caban Pons. Licenciada en Psicología, Master en  Psicopatología y Salud. Clínica EMDR desde 2013. Facilitadora del  Círculo de Seguridad Parental Nivel II y Fidelity Coaching del  Círculo de Seguridad Internacional. Directora  del centro Arwen Caban Psicología. Facilitadora del Círculo  de Seguridad Parental, programa de intervención en apego ampliamente  validado.
                         Presenta: Consuelo  Corpas Camacho. Enlace  Provincia Sevilla. Asociación PPTFA.
	
                        11:00 Ponencia: “Manos que cuidan manos: experiencia del Círculo  de Seguridad Parental en el ETF de El Puerto de Santa María
                        Pilar Rivas Lobo. Psicóloga del ETF de El Puerto de Santa  María.
                         Presenta: Ricardo A.  Verdejo Rocataliata. Vocal Vocalía de  Formación Técnica; Enlace Provincia de Huelva.  Asociación PPTFA.
	
                        12:00 Aperitivo
                         12:30 Ponencia: “Inteligencia emocional: un remedio preventivo para  el bienestar profesional”
                        Mª del Carmen Velasco Almirón. Psicóloga ETF San Fernando  (Cádiz).
                         Presenta: Ana Navas López. Jefa del Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia. Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz.
                        13:30 Arte Flamenco: Actuación de María la  Mónica. La Mónica Producciones.
                        14:30 Clausura y convocatoria del IX Encuentro ETF
                        Enlaces  provinciales de la PPTFA.
                         
                         Otros espacios culturales y formativos
ESPACIO 1. Proyección en bucle del procedimiento SIMIA (Sistema de Información del Maltrato Infantil en Andalucía) y del VALÓRAME (Instrumento para la valoración  de la gravedad de las situaciones de riesgo y desprotección y  desamparo de la infancia en Andalucía).
                        ESPACIO 2.  
                        Actividades voluntarias y gratuitas propuestas y organizadas por la  PPTFA para el viernes por la tarde. Son simultáneas y requieren  inscripción:
                         https://equiposdetratamientofamiliar.es/encuentro-ludico-pptfa
                        
                         
                        
                       
                         “La infancia en riesgo, nuestro compromiso”