Año: 2003
ISSN: 1696-0823
Autor: Jesús García Jiménez
Lugar de Edición: Madrid
Año de edición: 2003
Título revista: Red Digital: Revista de Tecnologías d ela Información y Comunicación Educativas
Año; mes; volumen; (nº): págs de la revista: 2003; Octubre;
(4)
Ámbito geográfico: Nacional
Idioma: Español
Fuente: Ministerio de Educación y Ciencia
Formato: Electrónico
Temáticas: Educación, Tecnologías de la información y la comunicación
Otras temáticas: TIC
Descriptores: educación, educación no formal, experiencias pedagógicas, comunicación, documentación, información, comunicación, medios de comunicación de masas, educación en valores
Resumen: La función educadora que una televisión pública podía y debía ejercer en España, en favor de los más necesitados, en momentos de graves desigualdades sociales, provocó una decisión compartida de los responsables de la educación (Dirección General de Enseñanza Primaria del Ministerio de Educación y Ciencia) y de la televisión (Dirección General de Radiodifusión y Televisión) para crear la Televisión Escolar. Su planteamiento y su gestión, encomendados al Departamento de Programas Educativos y Culturales de TVE fueron fruto de un esfuerzo compartido, que permitió a 12.000 escuelas de nivel primario recibir todas las mañanas durante dos horas programas ideados para su explotación docente y educativa por parte de los maestros en horario lectivo. El artículo narra las circunstancias particulares de esta iniciativa, que contribuyó a paliar alguna de las graves deficiencias en el terreno de la formación de los profesores y de la penuria de los medios y recursos, que aquejaban a la escuela española de los primeros años 60.
