La salud mental de las personas jóvenes en España


563

Año: 2009

Autor: Pérez Camarero, Santiago, (coord.)

Otros autores: Rojo Mora, Nieves, (coord.) y Hidalgo Vega, Álvaro, (coord.)

Título revista: Revista de estudios de juventud

Año; mes; volumen; (nº): págs de la revista: 2009; marzo; (84)

Idioma: Español

Fuente: Instituto de la Juventud (INJUVE)

Formato: Web

Temáticas: Salud

Descriptores: salud mental, suicidio, jóvenes, psicopatología, trastornos emocionales, depresión, adolescentes, drogas y/o adicciones, España

Resumen:

La adolescencia y la temprana juventud es para cualquier persona una época de constantes cambios en todos los órdenes. La conciencia, el lenguaje, el pensamiento, la afectividad, la percepción, la atención, el juicio y la inteligencia se encuentran en pleno desarrollo. Todos los cambios fisiológicos, emocionales, escolares o familiares, son vividos como una experiencia nueva, importante, significativa, espléndida o, a veces, traumática. En la adolescencia la transición lo es todo y el mundo es nuevo cada día; esto hace al adolescente sensible y especialmente permeable a casi todo; a lo bueno y saludable y a lo que no lo es tanto o nada para su salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre un 10 y un 20 por ciento de los adolescentes europeos sufren algún problema de salud mental o de comportamiento. Alrededor de dos millones de jóvenes sufren en Europa trastornos mentales, en distinto grado de severidad. Estas cifras nos sirven para recordar que el cuidado de la salud mental de las personas jóvenes es en cualquier sociedad un imperativo para la construcción del futuro. La protección de la autoestima y el desarrollo del potencial intelectual y emocional de los y las jóvenes son una responsabilidad que afecta a todos los actores sociales. Este monográfico aspira a contribuir al mejor conocimiento sobre los problemas relacionados con la salud mental de nuestros adolescentes y jóvenes que será, muy pronto, la de toda nuestra sociedad.

SUMARIO

El Tema. Introducción
1. Diferencias de género en la psicopatología de adolescentes. Nieves Rojo Mora
2. Las rupturas familiares en la salud mental de los y las adolescentes. Isabel Espinar Fellmann
3. Los comportamientos "alarmantes" de adolescentes en la sociedad actual: ¿dónde nacen la violencia y las conductas antisociales de los y las adolescentes?. Amado Benito de la Iglesia
4. Salud mental en las aulas. Benito León del Barco
5. La depresión en adolescentes. Almudena García Alonso
6. La importancia de la imagen corporal, la alexitimia, la autoestima y los estilos de crianza en jóvenes con Trastorno de Condcta Alimentaria. Iñigo Ochoa de Alda
7. El suicidio adolescente y juvenil en España. Santiago Pérez Camarero
8. Efectos del consumo de cannabis en las personas jóvenes: Algo más sobre el cannabis. Eva Martín-Sánchez y José Luis Martín
9. Tendencias en el consumo de drogas en la juventud española y efectos sobre su salud. Alberto Oteo Pérez
10.La asistencia sanitaria en salud mental juvenil en España. Álvaro Hidalgo Vega
Materiales

Ir a página Web











  
ASSDA