Guía práctica para la detección e intervención en situaciones de maltrato infantil desde el Sistema de Salud de Aragón


1257

Año: 2006

Depósito legal: Z 2501-2006

Autor: Mesa Raya, Carmen ... [et al.]

Lugar de Edición: [Zaragoza]

Editorial: Gobierno de Aragón. Departamento de Salud y Consumo. Dirección General de Planificación y Aseguramiento

Año de edición: 2006

Páginas: 71 p.

Idioma: Español

Fuente: Gobierno de Aragón. Departamento de Salud y Consumo. Dirección General de Planificación y Aseguramiento

Formato: Electrónico

Temáticas: Convivencia y violencia, Salud

Descriptores: salud, promoción de la salud, maltrato infantil, protección a la infancia, malos tratos, Comunidad Autónoma de Aragón, programas de intervención

Resumen:

La Guía para la Detección del Maltrato Infantil es fruto del interés y de la preocupación compartida por los Departamentos de Salud y Consumo, y de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón por la protección de los menores, y es otro paso en la cultura de colaboración, complementariedad y reconocimiento constructivo entre los distintos ámbitos que intervienen en la atención a la infancia.

Con este documento se pretende asesorar a quienes en su labor diaria pueden intervenir en la detección, cuidados, información y apoyo a los niños y adolescentes víctimas de malos tratos. Su objetivo fundamental es ofrecer una atención sanitaria integral y unificar las actuaciones de los profesionales sanitarios del Sistema de Salud de Aragón, tanto de Atención Primaria como de Atención Especializada; además de ser un referente para los profesionales sanitarios que ejercen su profesión en el ámbito de la sanidad privada en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Este documento es fruto del interés común del Instituto Aragonés de Servicios Sociales y el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón. Ambas instituciones comparten el objetivo de desarrollar actuaciones que faciliten la coordinación interprofesional para detectar y notificar situaciones de maltrato infantil.

Los objetivos específicos que se pretenden alcanzar con esta guía son:

  1. Sensibilizar y motivar a los profesionales del ámbito sanitario sobre su papel en la prevención y detección del maltrato infantil.
  2. Clarificar y unificar los conceptos básicos más importantes sobre maltrato infantil: definición, tipologías, indicadores, etc.
  3. Facilitar los procesos de detección y notificación, indicando cúando, cómo y a quién debe comunicarse la situación observada.
  4. Promover actuaciones coordinadas entre las diferentes instituciones implicadas en la atención a esta población (resumen sacado de la propia guía).

Descargar documento









  
ASSDA