Año: 2005
Autor: Aire Comunicación
Otros autores: Plataforma de Organizaciones de Infancia
Año de edición: 2005
Idioma: Español
Fuente: Aire Comunicación. Asociación de Educomunicadores
Formato: Electrónico
Temáticas: Bienestar social, protección y prevención, Participación social, Derecho y legislación
Descriptores: bienestar social, derechos del niño, participación de la infancia
Resumen:
Los niños se ponen detrás de las cámaras para plasmar en imágenes sus propias historias basadas en los Derechos fundamentales de la infancia. Alumnos de 4º y 5º de primaria ofrecen en estas tres piezas de vídeo su visión sobre diferentes derechos del niño, tales como el derecho al juego, a la educación o a la no discriminación. Al ser enunciados en primera persona, los vídeos también llaman la atención sobre la importancia de que los más pequeños tengan acceso a los medios de expresión. El material se completa con un making off que narra el proceso de creación de los cortos.
La Plataforma de Organizaciones de Infancia pidió nuestra colaboración para realizar unos cortos, que se mostraron en el acto de celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño, que se llevó a cabo en 2005 en la ciudad de Teruel. Por este motivo, se desarrollaron dos talleres de animación al vídeo, en los que se trabajaron los siguientes temas: “qué podemos contar”, y “cómo lo podemos contar”. Los talleres se realizaron en 5 centros de primaria de la provincia de Teruel, tanto de la ciudad de Teruel, como de pueblos de la provincia. Previamente, los profesores habían trabajado con los alumnos la temática de los Derechos del Niño. Fueron los propios chavales, bajo la supervisión de miembros de Aire, los que decidieron la idea y elaboraron los tres guiones de los cortos. Ellos mismos fueron los actores que dieron vida a las ideas que habían plasmado en el guión.
Corto 1º: Una amiga inesperada
Corto 2º: Sin descanso
Corto 3º: Celia y Clara