Año: 2025
Autor: Fundación ANAR
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Fundación ANAR
Año de edición: 2025
Páginas: 18 p.
Idioma: Español
Fuente: Infocop ONLINE
Formato: Electrónico
Temáticas: Bienestar social, protección y prevención, Psicología
Otras temáticas: Desapariciones
Descriptores: psicología, psicología general, sentimiento, dolor, protección a la infancia
Resumen:
No hay nada más angustiante que la desaparición de un/a ser querido/a.
Cuando un niño, niña o adolescente no vuelve a casa, la incertidumbre se instala y la familia vive una pesadilla. En esa espera, las familias se ven inmersas en un sinfín de emociones que se entremezclan: miedo, culpa, rabia, desesperación... como reacciones normales ante una situación novedosa y fuera de lo normal.
La desaparición es una situación de crisis inesperada y no anticipada para la cual no se han desarrollado recursos, ni respuestas de afrontamiento.
Lo primero es intentar localizar físicamente al desaparecido/a para que pueda regresar, además de cubrir las necesidades emocionales de la familia.
Esta guía es una herramienta para entender qué puede estar pasando, cómo actuar y cómo acompañar en los momentos más difíciles.
Porque no todas las desapariciones son iguales, pero todas requieren de empatía, rapidez y atención profesional donde la familia se pueda apoyar.
