Año: 2011
Autor: de la Cruz, Carlos ; de la Cruz, Mario
Otros autores: El Rubencio (il.)
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA)
Año de edición: 2011
Descripción Física: il. col.
Páginas: 28 p.
Idioma: Español
Fuente: Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA)
Formato: Electrónico
Temáticas: Salud
Descriptores: educación sexual, sexualidad, maternidad, roles sexuales, sexo
Resumen:
Este cuento forma parte del “Programa de prevención de VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual” que CEAPA dirige a las familias en colaboración con la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida. Aunque pueda sorprender que en el cuento no se nombre el VIH o el sida, creemos que para poder hablar más adelante de prevención hay que empezar por el principio: y que este no es otro que la infancia y la Educación Sexual.
“No le cuentes cuentos” trata sobre Sexualidad y Reproducción, dos temas de los que se habla poco con niños y niñas y de los que creemos que habría que hablar más, pues casi siempre detrás de esas palabras se esconden historias bonitas y que merecen la pena ser contadas. Creemos, además, que contar la verdad es una buena idea y, mejor aún, si se cuentan más verdades.
A partir de 3 años se puede hablar de casi todo y nos parece importante que, a partir de esa edad, niños y niñas aprendan que de estos temas, sexualidad y reproducción, también se habla en familia. Este cuento, como otros, permite desarrollar la imaginación y que las familias compartan experiencias e información.
Leyendo este cuento en familia se puede contribuir a que padres y madres no se queden al margen de la Educación Sexual. Pues se puede aprovechar para hablar, escuchar y dialogar. Para contar todo lo que se sabe, que seguro que es mucho, tanto de la realidad propia como de otras realidades y sobre todo para dejar la puerta abierta a seguir hablando de muchos otras temas tanto ahora como más adelante (resumen sacado de la propia publicación).
