Año: 2014
Depósito legal: M 15281-2014
Autor: Guzmán Córdoba, Antonio (coord.)
Otros autores: Manjón Cembellín, Raquel (coord.) ; Hernández Hueros, Jesús (coord.)
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Fundación MAPFRE
Año de edición: 2014
Descripción Física: Gráf. y tablas
Páginas: 62 p.
Idioma: Español
Fuente: Fundación MAPFRE
Formato: Electrónico
Temáticas: Salud
Descriptores: accidentes, accidentes en el hogar, prevención de accidentes, pediatría, España
Resumen:
Según el estudio de Detección de Accidentes domésticos y de Ocio (DADO), publicado por el Instituto Nacional de Consumo, un total de 458.635 niños (17,8 %) del total de los accidentes que se producen (excluyendo los de tráfico) los sufren niños con edades comprendidas entre 0 y 14 años. La European Child Safety Alliance destaca que en la Unión Europea mueren más niños por lesiones que por la suma de todas las enfermedades infantiles.
Ante esta realidad social FUNDACION MAPFRE decidió abrir una línea de investigación sobre este tipo de accidentes que nos permita conocer dónde y por qué ocurren los accidentes, con el objeto de establecer estrategias y programas para trabajar en su prevención. Es precisamente en esta línea en la que se enmarca este estudio que ha sido elaborado junto la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).
El estudio ha sido realizado por 204 pediatras que trabajan en centros de salud de todas las comunidades autónomas, que recogieron 1.726 cuestionarios con los datos aportados por las familias de niños que tuvieron al menos un accidente (excluidos los de tráfico) en los últimos doce meses.
Consulte además: Decálogo de la prevención de accidentes
