Año: 2013
ISSN: 1315-9518
Autor: Entrena-Durán, Francisco
Otros autores: Jiménez-Díaz, José Francisco
Páginas: 683-693 pp.
Título revista: Revista de Ciencias Sociales
Año; mes; volumen; (nº): págs de la revista: 2013; octubre-diciembre ; XIX;
(4)
: 683-693 pp.
Idioma: Español
Fuente: Digibug
Formato: Web
Temáticas: Salud
Descriptores: consumo, trastornos alimentarios, hábitos alimenticios
Resumen: Los seres humanos producen socialmente sus hábitos alimenticios, los cuales, por lo tanto, como cualquier otra producción humana, están sujetos al cambio social. El objetivo prioritario de este artículo es aproximarse, desde la sociología del consumo, a las cambiantes circunstancias sociales en las que acontece la producción de tales hábitos a medida que las sociedades se modernizan y globalizan. Particularmente, se muestra como, en las actuales circunstancias de creciente influencia de los medios mundiales de comunicación, las prácticas de producción y las opciones de consumo alimenticio experimentan tendencias hacia su masificación y estandarización planetarias. Sin embargo, se observan diferentes percepciones sociales sobre la alimentación y las opciones con respecto a ella, tal y como corresponde a la diversidad de ideas acerca de la salud y del cuerpo ideal que tienen las personas en función de sus distintas posiciones socioeconómicas y trayectorias de socialización alimentaria (resumen sacado del propio artículo).
