Imágenes de la anorexia: una reflexión desde la Educación Artística


303

Año: 2014

ISSN: 1131-5598

Autor: Nevado Álamo, Ana María

Otros autores: Diéguez, María Del Río ; Vallès Villanuevam, Joan

Páginas: 367-385 pp.

Título revista: Arte, Individuo y Sociedad

Año; mes; volumen; (nº): págs de la revista: 2014; 16; (3) : 367-385 pp.

Idioma: Español

Fuente: Revistas Científicas Complutenses

Formato: Web

Temáticas: Psicología, Salud

Descriptores: educación artística, trastornos alimentarios, anorexia

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar las imágenes para intentar deducir cuáles son las pautas culturales y sociales que persisten en nuestra sociedad y que sostienen ideas asociadas a la anorexia (creando una crítica cultural visual centrada en las formas visuales del cuerpo y de las fotográficas de los mass-media, que permitan ciertas claves en la construcción social de esos estereotipos físicos), en un enfoque interpretativo, del que deriva una metodología cualitativa y de Investigación Educativa Basada en la Fotografía (permite debatir y evaluar las posibilidades de las imágenes en la actividad investigadora)

La imagen construida acerca del propio cuerpo por una persona evoluciona durante todo el ciclo vital, luego, en las configuraciones elaboradas en las primeras etapas de la vida, es fundamental incidir en unas competencias que permitan a los/as niños/as interpretar adecuadamente los mensajes visuales suministrados por el medio sociocultural. La Educación Artística podría desempeñar una labor significativa en el desarrollo de las capacidades individuales relativas a la interpretación de dichos mensajes: aumenta la capacidad reflexiva y crítica hacia las imágenes que la cotidianeidad nos proporciona constantemente, y posibilitaría reflexionar estos mensajes como construcciones culturales que funcionan simbólicamente a distintos niveles, concienciándonos de su ambigüedad y alcance.

Ir a página Web











  
ASSDA