Año: 2020
ISBN (13): 978-84-17027-30-8
Autor: Sanmartín Ortí, Anna ; Megías Quirós, Ignacio
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, Fad
Año de edición: 2020
Descripción Física: gráf. y tablas
Páginas: 106 p.
Idioma: Español
Fuente: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud
Formato: Electrónico
Temáticas: Tecnologías de la información y la comunicación
Otras temáticas: Competencias digitales, expectativa tecnológica
Descriptores: datos estadísticos, nuevas tecnologías, internet
Resumen:
El objetivo general es analizar el tipo de expectativas que se generan entre las y los jóvenes en relación al desarrollo futuro de las más diversas tecnologías, y cómo las mismas se insertan en la proyección que realizan sobre su propio futuro y el futuro de la sociedad en la que viven.
Tal objetivo general se puede concretar en otros objetivos específicos:
- Observar qué esperan los y las jóvenes que el desarrollo tecnológico les proponga, facilite, resuelva, descubra, ofrezca.
- Analizar cómo creen que las tecnologías futuras contribuirán a dar forma a la sociedad del futuro, y en qué sentido consideran que ésta puede evolucionar de la mano del desarrollo tecnológico.
- Ver en torno a qué elementos se construyen y recrean los significados de los términos “futuro” y “tecnología”.
- Acercarse a los deseos y demandas de las y los jóvenes en relación al desarrollo tecnológico.
- Analizar también sus temores y miedos.
- Adentrarse en la manera en que establecen la balanza entre beneficios/oportunidades y riesgos en relación al desarrollo tecnológico.
- Abordar algunas temáticas concretas de la “promesa tecnológica” para conocer las expectativas y posturas de los y las jóvenes: la automatización, el internet de las cosas, las casas y ciudades inteligentes, la inteligencia artificial, etc.
- Analizar sectorialmente la manera en que imaginan que serán los futuros desarrollos tecnológicos, y de qué manera influirán y caracterizarán a las más diversas áreas de interés: educación y formación, mercado laboral, vivienda y urbanismo, ocio, participación, sanidad, medioambiente, relaciones sociales, información y comunicación...

