Percepciones y vivencias de escolares de 7 a 8 años del País Vasco durante la alerta sanitaria COVID-19


108

Año: 2021

ISSN: 0213-9111

Autor: Tíscar-González, Verónica ; Santiago-Garín, Jaione ; Moreno-Casbas, Teresa ; Zorrilla-Martínez, Iñaki ; Nonide-Robles, Marta ; Portuondo-Jiménez, Janire

Páginas: 6 p.

Título revista: Gaceta Sanitaria

Año; mes; volumen; (nº): págs de la revista: 2021; artículo en prensa: 6 p.

Idioma: Español

Fuente: Gaceta Sanitaria

Formato: Electrónico

Temáticas: Salud, Participación social

Otras temáticas: pandemia

Descriptores: salud, dibujo, participación de la infancia, técnicas cualitativas, COVID-19

Resumen:

Objetivo

Explorar las experiencias y las vivencias de escolares de 7-8 años en una situación excepcional de alerta sanitaria en la que se han aplicado a la población estrictas medidas de confinamiento.

Método

Estudio cualitativo exploratorio a través del análisis de ilustraciones realizadas por 71 escolares de 7-8 años de edad. El análisis se llevó a cabo según el marco teórico de Rose. Se realizó análisis descriptivo de los datos sociodemográficos.

Resultados

Del análisis del contenido emergieron cinco categorías: 1) sentimientos de tristeza y miedo; 2) importancia del núcleo familiar, seguridad y protección; 3) hábitos de vida sedentarios durante el confinamiento; 4) infraestructuras de las viviendas y desigualdades sociales (la vida tras una ventana); y 5) respuesta social, lucha colectiva y de los/las profesionales de la salud.

Conclusiones

La situación de pandemia de COVID-19 y las medidas estrictas de confinamiento han tenido un importante impacto en la población escolar, que es la que ha vivido las mayores restricciones. La infraestructura del hogar se ha mostrado como un claro diferenciador que ahonda en las desigualdades sociales y el impacto que la situación tiene en los/las escolares. Es necesario ampliar los estudios acerca del impacto psicosocial q

Descargar documento

Ir a página Web











  
ASSDA