Año: 2021
Autor: Arruabarrena, Ignacia ; Polo, Sara ; Rivas, Emilie
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Save the Children
Año de edición: 2021
Páginas: 71 p.
Idioma: Español
Fuente: SiiS Centro de Documentación y Estudios
Formato: Electrónico
Temáticas: Convivencia y violencia
Descriptores: juzgados de menores, derechos del niño, maltrato infantil, protección a la infancia, delitos sexuales, violencia sexual, acoso sexual, malos tratos, Comunidad Autónoma del País Vasco
Resumen: Las denominadas Barnahus, conocidas originalmente como Children´s Advocacy Centers (CAC), surgen originariamente en los Estados Unidos en los años 80 como recurso para atender, desde una unidad centralizada, a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual y maltrato. Su objetivo principal es disponer de profesionales especializados y coordinados, y agrupar en un mismo espacio todos los recursos que intervienen en casos de violencia sexual hacia niños, niñas o adolescentes, para disminuir así la victimización secundaria de las víctimas y su familias. Teniendo todos los recursos bajo el mismo techo, las Barnahus evitan que el niño, niña o adolescente tenga que revivir la victimización sexual a través de múltiples declaraciones y, a su vez, ofrecen un entorno amigable y respetuoso con sus necesidades. Teniendo en cuenta la viabilidad y el impacto positivo de estos centros, durante los últimos años se han extendido por prácticamente toda Europa. Las Barnahus son una necesidad para que Euskadi siga la línea de la mayoría de países europeos y dé un paso adelante hacia la protección de la infancia más vulnerable.
