Año: 2020
Autor: Márquez, Antonio ; Villaescusa, Mabel
Otros autores: Goñi, Pernan (il.)
Lugar de Edición: Madrid
Editorial: Plena inclusión España
Año de edición: 2020
Descripción Física: il. col.
Páginas: 55 p.
Idioma: Español
Fuente: Plena inclusión España
Formato: Electrónico
Temáticas: Educación, Tecnologías de la información y la comunicación
Descriptores: deficiencia, discapacidad, minusvalía, necesidades especiales, educación y enseñanza, educación, formación del profesorado, nuevas tecnologías, internet
Resumen:
Esta gui´a esta´ pensada para orientar a lo/as docentes en la difi´cil tarea de ensen~ar de forma virtual y usar la tecnologi´a como herramienta de aprendizaje.
En estos tiempos en los que la COVID19 nos ha obligado a reinventarnos, la escuela es uno de los lugares en los que se hace ma´s necesario el reciclaje. Los equipos docentes necesitan utilizar tecnologi´a de forma sencilla, pra´ctica y que llegue a todo el alumnado.
En esta gui´a se repasan las principales dificultades de la docencia virtual, y recomendaciones a tener en cuenta para salvarlas. Tambie´n se proponen orientaciones para crear contenidos digitales de forma accesible. Contiene muchos recursos disponbles a trave´s de enlaces con los que mejorar la forma de ensen~ar a trave´s de las tecnologi´as y multitud de ejemplos sobre co´mo poner en pra´ctica estos recursos.
Se analiza la brecha digital, y las consecuencias que esta barrera tiene para el alumnado con necesidades educativas especiales, y propone soluciones desde entornos accesibles.
Es una gui´a pensada desde un enfoque de aula diversa, en la que cada estudiante tendra´ diferentes capacidades y fortalezas, asi´ como necesidades de apoyo. No es una gui´a de “recetas ma´gicas” sino de orientaciones que permitan a lo/as docentes aplicar en su realidad concreta.
