Año: 2022
Autor: Área de Evaluación de Políticas Públicas. Instituto Andaluz de Administración Pública
Lugar de Edición: Sevilla
Editorial: Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ; Instituto Andaluz de Administración Pública
Año de edición: 2022
Páginas: 11 p.
Idioma: Español
Fuente: Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía
Formato: Electrónico
Temáticas: Bienestar social, protección y prevención
Otras temáticas: Violencia filio-parental,
Descriptores: salud mental, pobreza, violencia, desigualdad social, discriminación social, trastornos emocionales, maltrato infantil, protección a la infancia, Comunidad Autónoma de Andalucía
Resumen:
En el marco de la elaboración del III Plan de Infancia y Adolescencia en Andalucía y partiendo del Documento del Diagnóstico realizado, el pasado 21 de abril de 2022 tuvo lugar un taller participativo online cuyos principales objetivos eran los siguientes:
- Identificación de principales problemas.
- Priorización de 4 problemas principales.
- Relación de causas y consecuencias de los problemas.
Los principales problemas en la visión de los participantes son un total de 16:
- Abandono escolar/Absentismo escolar
- Falta de un enfoque integral en la atención a la violencia
- Pobreza/Exclusión social/Desigualdades/Desigualdad de oportunidades
- Desigualdad educativa
- Maltrato a la infancia/Violencia filioparental
- Pérdida de proyectos vitales
- Salud mental/Falta de competencias sociales y emocionales
- Adicciones y estilos de vida
- Falta de competencias parentales
- Modelos de atención ineficaz
- Espacios públicos hostiles
- Insuficiente inversión en infancia
- Obsolescencia del sistema educativo
- Choque cultural dentro de las familias
- Familias rotas
- Integración por parte del sistema educativo de las personas LGTBIQ+
Tras una votación de los dos más importantes para cada persona, se priorizaron los siguientes 4 problemas:
- Pobreza/Exclusión social/Desigualdades/Desigualdad de Oportunidades.
- Salud mental/Falta de competencias sociales y emocionales.
- Maltrato a la infancia/Violencia filioparental.
- Insuficiente inversión en infancia.
