Año: 2022
Autor: UNICEF Comité Andalucía
Lugar de Edición: Sevilla
Editorial: UNICEF Comité Andalucía
Año de edición: 2022
Páginas: 18 p.
Idioma: Español
Fuente: UNICEF España
Formato: Electrónico
Observaciones: En la cub.: "19J 2022 Elecciones Autonómicas en Andalucía".
Temáticas: Bienestar social, protección y prevención
Descriptores: protección social, salud mental, pobreza, violencia, desigualdad social, discriminación social, derechos del niño, protección a la infancia, Comunidad Autónoma de Andalucía, menores no acompañados, participación de la infancia
Resumen:
Con motivo de las elecciones andaluzas del 19 de junio 2022, UNICEF Comité Andalucía presentó a los partidos políticos 55 propuestas para que la infancia y la adolescencia sean una prioridad en las políticas públicas y en los presupuestos, especialmente aquella más vulnerable.
La pandemia ha puesto de manifiesto los efectos de la pobreza, la exclusión y las desigualdades en los niños, niñas y adolescentes, la brecha digital o los problemas de salud mental; y debemos abordar la recuperación. Igualmente, la guerra de Ucrania, que está provocando el mayor movimiento de población refugiada en Europa desde la II Guerra Mundial.
En este contexto, Andalucía debe brindar la máxima protección, seguridad y apoyo a los niños, niñas y adolescentes que viven en su tierra. Es la hora de adoptar un enfoque transformador de largo plazo para la generación de consensos y diálogo, basados en valores compartidos y principios de derechos humanos.
Más y mejor inversión en infancia, una protección social con la infancia en el centro, entornos seguros y protectores, libres de violencia para los niños y las niñas y más participación; son los pilares fundamentales de estas propuestas. A la vez que atienden a aspectos fundamentales como la educación, la salud mental, la protección y la atención a la infancia migrante.
