Observatorio de la Infancia en Andalucía OIA-A OIA-A youtube OIA 2.0 facebook twitter rss contacto
Está usted en: Inicio

Guía orientadora para la preparación al nacimiento y crianza en Andalucía


288

Año: 2022

Autor: González Sanz, Juan Diego (editor coord.)

Edición: 2ª ed.

Lugar de Edición: Sevilla

Editorial: Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía

Año de edición: 2022

Descripción Física: il. col

Páginas: 236 p.

Idioma: Español

Fuente: Red SABIA

Formato: Electrónico

Observaciones: Con la colaboración de: Universidad de Huelva y Universidad de Sevilla.

Temáticas: Salud

Otras temáticas: Atención perinatal, cuidado del niño, puerperio, parto, parentalidad positiva

Descriptores: promoción de la salud, educación sanitaria, embarazo, primera infancia, maternidad, Comunidad Autónoma de Andalucía

Resumen:

Pocos momentos en la vida de una persona tienen tanta intensidad y trascendencia para su futuro como el nacimiento y la crianza de sus hijos e hijas. A raíz de este acontecimiento todo el mundo personal de cada ciudadana o ciudadano cambia, produciéndose una adaptación que afecta a las áreas física, psicológica y social de su vida. 

En el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) existe la firme convicción de que ésta es una etapa vital de gran importancia, en la que la intervención en salud no solo es necesaria y muy bien acogida por la población andaluza, sino que posee una enorme eficacia y eficiencia en cuanto a los resultados en salud que finalmente produce. 

Son muchos y variados los y las profesionales que desde el SSPA participan en la Atención Perinatal, constituyendo el conjunto de sus actuaciones un amplísimo abanico que abarca desde el deseo preconcepcional de una mujer o una pareja, hasta los controles de salud infantil, pasando por todos aquellos momentos intermedios que recoge con gran celo el Proceso Asistencial Integrado de Embarazo, Parto y Puerperio. Quiero manifestarles mi agradecimiento por la magnífica labor que realizan. 

En el marco de este último aparece una actividad sanitaria de gran tradición e importancia en Andalucía, como es la docencia dedicada a la salud perinatal para madres y padres, habitualmente denominada Educación Maternal y que actualmente va recibiendo otra denominación más inclusiva: Preparación al Nacimiento y Crianza. Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía realizan de forma cotidiana una gran labor pedagógica al afrontar, junto a las gestantes y sus parejas, las incertidumbres, desconocimientos, miedos, ilusiones y ansiedades que van aparejadas al proceso del nacimiento y la crianza. La información y la seguridad que aportan, indudablemente, facilita a muchas de las futuras madres, como también a los padres, el tránsito por estas hermosas pero complejas circunstancias. 

Esta Guía orientadora para la Preparación al Nacimiento y Crianza que la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía pone en manos de los y las profesionales tiene como fin profundizar en todos sus aspectos esenciales y así aumentar la calidad de estas actividades de aprendizaje y promoción de la salud. Con este objetivo se ofrecen en las páginas siguientes propuestas de actualización pedagógica y científica, de forma que sea posible realizar una docencia innovadora y atenta a las necesidades reales de las usuarias y usuarios del SSPA.

Descargar documento