Prevención del riesgo de conducta suicida y autolesiones del alumnado


1208

Año: 2022

Autor: Comunidad de Madrid. Vicepresidencia. Consejería de Educación y Universidades. Viceconsejería de Organización Educativa. Subdirección General de Inspección Educativa

Lugar de Edición: Madrid

Editorial: Comunidad de Madrid. Vicepresidencia. Consejería de Educación y Universidades. Viceconsejería de Organización Educativa. Subdirección General de Inspección Educativa

Año de edición: 2022

Páginas: 30 p.

Idioma: Español

Fuente: EducaMadrid - 2022 -Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades

Formato: Electrónico

Observaciones: En la cub.: "Protocolo para la elaboración de planes individualizados de prevención, protección, e intervención con el alumnado en situaciones de riesgo en los centros educativos".

Temáticas: Convivencia y violencia, Educación

Descriptores: vida escolar, suicidio, relaciones interpersonales, convivencia, violencia escolar

Resumen:

El presente documento aborda dos ámbitos para la planificación de acciones de protección del alumnado que, actualmente, representan un auténtico reto de abordaje y respuesta por parte de los centros educativos.  

El documento define el protocolo a desarrollar para la elaboración de planes individualizados de prevención, protección e intervención tras la detección de alguna situación de riesgo, de menor o mayor gravedad, relacionada con el comportamiento suicida (ideación suicida, comunicación suicida, comportamiento suicida) y de las autolesiones. 

El centro educativo, en función de cada caso, situación y circunstancias, podrá adaptar y ajustar su grado, modo e intensidad de implementación.  

El documento contiene, asimismo, sendos apéndices sobre contenidos de especial relevancia para la comprensión tanto del comportamiento suicida como de las autolesiones no suicidas (ANS) en la infancia y adolescencia. 

Protocolo adaptado de “Suicidio y adolescencia”. En “El Acoso escolar y la convivencia en los centros educativos: Guía para el profesorado y las familias” (pp. 274-290) (Luengo, J.A., 2019), “Autolesiones y centros educativos. Guía de intervención básica”, mismo texto (pp. 302-305) y “Amenazas de comportamiento suicida del alumnado y Autolesiones. Propuesta para la elaboración de planes de intervención, protección y acompañamiento del alumnado en situaciones de riesgo en centros educativos” (Luengo, J.A. 2021). 

Descargar documento









  
ASSDA