Importancia del uso de libros en la educación: un análisis basado en PISA 2022


6

Año: 2025

Autor: Sanz, Ismael ; Choi, Álvaro

Lugar de Edición: Madrid

Editorial: Asociación Nacional de Editores de Libros y Material Escolar (ANELE)

Año de edición: 2025

Descripción Física: gráf. y tablas

Páginas: 78 p.

Idioma: Español

Fuente: Asociación Nacional de Editores de Libros y Material Escolar (ANELE)

Formato: Electrónico

Temáticas: Educación

Otras temáticas: Comprensión lectora

Descriptores: educación, política de la educación, libros, animación a la lectura

Resumen:

Este trabajo tiene como objetivo analizar la importancia del uso de libros en la educación, tanto impresos como digitales, a partir de los datos más recientes de PISA 2022. A través de una revisión de la literatura, análisis descriptivos y un modelo econométrico multivariante, se explorará cómo los libros contribuyen al desarrollo de habilidades lectoras, cómo influyen en la reducción de disparidades socioeconómicas y qué estrategias pueden implementarse para fomentar la lectura entre los estudiantes. En particular, se examinarán los efectos del acceso a libros en el hogar y en las escuelas, el impacto de los recursos digitales en el aprendizaje, y el papel de los padres y docentes en la promoción del gusto por la lectura. 

Finalmente, este análisis busca aportar evidencia que respalde la formulación de políticas educativas integrales que combinen el uso de recursos tradicionales y digitales para maximizar su impacto en el aprendizaje. Al hacerlo, se pretende subrayar que los libros no son solo herramientas de enseñanza, sino también catalizadores del desarrollo integral de los estudiantes en un mundo cada vez más complejo y globalizado.

Descargar documento









  
ASSDA