Año: 2023
Depósito legal: SE 1395-2023
Autor: Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
Lugar de Edición: Sevilla
Editorial: Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
Año de edición: 2023
Páginas: 110 p.
Idioma: Español
Fuente: Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
Formato: Electrónico
Observaciones: Estudio singular de la Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía.
Temáticas: Convivencia y violencia, Género
Descriptores: huérfanos, violencia de género
Resumen:
Este informe está dedicado a analizar la situación de aquellos niños y niñas que se han quedado huérfanos porque sus madres han sido asesinadas por sus padres o parejas. Desde la Defensoría tratan de poner de relieve los problemas y necesidades a los que se han de enfrentar los menores de edad tras el fallecimiento de la progenitora así como aquellas intervenciones públicas necesarias para superar el trauma vivido y hacer posible que sus vidas puedan tener un mejor futuro. La sociedad y los poderes públicos no pudieron proteger a sus madres pero sí deben ayudar a estos niños y niñas a superar el trauma, reparar el daño y garantizarles un futuro digno. Una infancia que, además, les ha tocado vivir uno de los mayores dramas a los que se puede enfrentar el ser humano: ser el hijo o hija del asesino de su madre.
