Año: 2023
Autor: World Health Organization (WHO)
Lugar de Edición: Ginebra
Editorial: World Health Organization (WHO)
Año de edición: 2023
Descripción Física: Tablas ; il.
Páginas: vi, 70 p.
Idioma: Inglés
Fuente: Infocop ONLINE
Formato: Electrónico
Temáticas: Psicología
Descriptores: psicología evolutiva, psicología infantil, atención temprana
Resumen:
La primera infancia es una época en la que se produce un rápido crecimiento y desarrollo en el cerebro, por lo que es fundamental que los niños y niñas en esta etapa evolutiva reciban atención y buenos cuidados, para que puedan crecer y desarrollarse de manera óptima, sentando así las bases para una buena salud y bienestar a lo largo de la infancia y en la vida adulta.
Con esta introducción, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta sus Escalas Globales para el Desarrollo Temprano (versión 1.0), una herramienta cuyo objetivo es facilitar la evaluación integral del desarrollo de los niños y las niñas durante los “críticos 3 primeros años de vida”.
En este sentido, tal y como señala la OMS, “de igual modo en que se mide la estatura y el peso de los niños y las niñas para comprobar que su crecimiento físico se encuentra dentro de la media”, esta nueva metodología permite evaluar las habilidades motoras, cognitivas, socioemocionales y de lenguaje en niños de 0 a 36 meses de edad, independientemente de la cultura y el contexto, brindando una imagen integral de su desarrollo.
Los datos derivados del uso de estas escalas permiten la toma de decisiones informadas, ofreciendo datos a los responsables de la formulación de políticas y a los gobiernos sobre las barreras para el progreso del desarrollo de los niños en sus países, ayudándoles a orientar los recursos de manera más eficaz hacia políticas e intervenciones que faciliten el apoyo a los y las menores que corren mayor riesgo de no alcanzar su potencial de desarrollo.
El documento incluye materiales y recursos que deben aplicar los profesionales, a la hora de indagar con las familias y/o cuidadores sobre los logros que va adquiriendo el niño o la niña en función de su etapa evolutiva (resumen sacado de Infocop Online).
